Actividades de dinamización

L agenda pedagógica para la campaña 2015/2016 ya está preparada. La concejal de Cultura, María Eugenia Valdivielso, presentó el catálogo de actividades permanentes que se desarrollarán durante los próximos nueve meses. La responsable municipal de Martos explicó que acciones “ya consolidadas” como son las visitas guiadas al conjunto histórico de Martos se pueden solicitar desde los colegios para que los niños “conozcan y disfruten de su municipio en una visita histórico-artística que sirva para crear, también, en ellos una mentalidad de respeto hacia el entorno que les rodea”. En esta línea indicó que se incluirá una visita guiada a lugares del municipio más cercanos en el tiempo y que “pueden pasar un poco desapercibidos”, como es la estación del ferrocarril. Estas nuevas visitas se realizarán de lunes a viernes en horario de mañana.

18 oct 2015 / 08:40 H.


Otra de las actividades fijas en la agenda es el Curso Municipal de Pintura, que se desarrolla hasta junio. Valdivielso recordó que ya está en marcha la decimonovena edición del de Patrimonio Histórico Cultural, cuyo objetivo es conocer y valorar el pasado del municipio y sus elementos patrimoniales. Otro proyecto, pero dirigido a los niños, es “Miércoles con minúscula”, una iniciativa para la animación a la lectura con la que se pretende acercar los libros a los más pequeños de una forma divertida y pedagógica. La cita será todos los miércoles a las seis de la tarde en la Biblioteca Municipal.  Para participar en estos talleres sólo hay que inscribir previamente a los menores en este espacio público. Al respecto, la concejal alabó el trabajo que se realiza, la gran acogida que tiene y, sobre todo, la labor que se hace al acercar la lectura de otra forma.
Valdivielso recordó el horario para visitar la torre del Homenaje, de jueves a sábados por la mañana y este último día también por la tarde noche. No falta un ciclo de conferencias de patrimonio, que cumple con su cuarta edición. Es el último miércoles de cada mes,  con expertos que ayuden a transmitir “el rico legado existente               en la ciudad de la Peña.