Actividad y negocio en ExpoHuelma
ExpoHuelma cerró ayer las puertas de su 31 edición después de superar las previsiones iniciales de participación. El alcalde del municipio, Francisco Ruiz García, aseguró que se registraron alrededor de 20.000 visitas y que la cifra de negocio resultó superior a los 600.000 euros. “La valoración no puede ser más positiva ya que, un año más, ha sido un éxito tanto en cuanto a público como a negocio”, apuntó el responsable municipal, que añadió que están muy satisfechos de haber apostado fuerte por los productos endógenos, pues los visitantes los estimaron de manera positiva. Otro de los logros de esta muestra multisectorial es que, año tras año, recibe mayor número de peticiones para los estands. En concreto, para esta edición llegaron más de 200 demandas, por lo que muchas empresas quedaron fuera de la feria.
Ruiz García agradeció el buen trabajo desarrollado por las técnicas del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Mágina Sur, Marta Muñoz, Isabel Fernández, Rosario Justicia y Marisa Fernández, que dedicaron meses a organizar ExpoHuelma.
selección. Ruiz García subrayó que dentro del marco de la feria ganadera se hizo una importante selección genética de cabezas de ganado, se apostó por la calidad en el sector del aceite y se optó por la renovación de todo el recinto de maquinaria agrícola, para ofertar cantidad y diversidad de aperos relacionados con el mundo del olivar a los asistentes. El alcalde del municipio de Sierra Mágina recordó que ya son 31 las ediciones de esta cita del parque natural, todo un referente en Andalucía, y la 16 de la muestra ganadera. “ExpoHuelma es un orgullo para un municipio como Huelma, que tiene 6.000 habitantes y que ha conseguido estar a la altura de cualquier exposición de los diferentes municipios de la comunidad autónoma andaluza”, concluyó el alcalde. ExpoHuelma 2014 fue inaugurada, el pasado jueves por la mañana, por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas; los delegados de Fomento y Agricultura en la provincia, Juan Antonio Sáez y Julio Millán; el diputado de Obras Públicas, José Castro, y la responsable de la Oficina de Vicepresidencia, Marisol Gutiérrez, entre otras autoridades institucionales. Contó con 157 estands de empresas de todo tipo, institucionales, de maquinaria agraria y de ganado, que ocuparon los 6.281 metros cuadrados de las instalaciones.
Ayer, antes de la clausura de la feria, se procedió al sorteo de 2 lotes de 35 litros de aceite de oliva por parte de la Denominación de Origen (DO) Sierra Mágina; de varios paquetes turísticos por parte del Ayuntamiento de Cambil y Arbuniel, en colaboración con diferentes establecimientos hoteleros, y se entregaron los premios de fotografía del concurso “El Mundo del olivar”, organizado por el Ayuntamiento de Huelma en colaboración con la DO Sierra Mágina. Además contó con actividades paralelas como una cata de aceite y varias charlas que versaron sobre agricultura y ganadería.
Con respecto a las ferias municipales, que se desarrollan de manera paralela a la exposición, el edil comentó que hubo gran afluencia de público, participación vecinal y “mucho civismo”.