ACNUR denuncia que al menos 35.000 personas han huído  de las montañas de Sinjar en las últimas 72 horas 

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha  informado este martes de que hasta 35.000 personas han huído en las  últimas 72 horas de las montañas de Sinjar, en el norte de Irak,  donde entre 20.000 y 30.000 personas permanecen atrapadas por el  avance de Estado Islámico.   Según el portavoz de la organización, Adrian Edwards, los  refugiados se están desplazando a la ciudad de Zajo y la gobernación  de Dohuk, ambas en el noroeste del país, donde se les están  proporcionando alimentos, agua y asistencia médica debido a su estado  de deshidratación, agotamiento y golpes de calor provocados por  temperaturas diarias que oscilan entre los 40 y 45 grados  centígrados.

    11 ago 2014 / 22:00 H.

    En Zajo, las autoridades han habilitado escuelas y edificios de la  comunidad para albergar a los casi 100.000 refugiados que han llegado  a la ciudad en la última semana.   Entre las minorías desplazadas a Dohuk hay yazidíes, cristianos,  chabaquíes, yaresaníes, armenios y turcomanos. Todos ellos están  dispersos y reubicados en diferentes lugares, incluidos mezquitas,  parques y edificios derruidos, sin acceso a agua ni electricidad.   ACNUR está distribuyendo colchones, mantas, equipos de socorro y  artículos del hogar e higiene a los desplazados. Además, ha  reconocido la "enorme generosidad local" con los desplazados, a los  que entregan "ayuda espontáneamente".   La organización asegura que los desplazados y comunidades locales  han informado de la llegada de más desplazados en los próximos días. REUBICACIÓN   Edwards ha informado de que entre 7.000 y 10.000 personas se están  alojando en el campamento de Bajet Kandela, un antiguo centro de  acogida de refugiados sirios, pero las instalaciones --que tienen  electricidad, agua y otras infraestructuras esenciales-- están llenas  y las ONG locales han tenido que añadir otras 5.000 tiendas de  campaña familiares para hacer más espacio.   El Gobierno turco espera que la construcción de dos nuevos campos  en Zajo y Sharija termine pronto, mientras que se prevé que las obras  de un tercero en Janke comiencen la próxima semana.   En total hay más de 1,2 millones de desplazados internos en Irak,  incluidos los 700.000 que están en la región del Kurdistán, que  también  alberga a 220.000 refugiados sirios. LOS REFUGIADOS EN SIRIA   ACNUR asegura que entre 10.000 y 15.000 yazidíes huidos de Sinjar  han llegado a Siria. La mayoría ha buscado refugio en el campamento  Newroz, cerca de Al Qamishli, en el noroeste de Siria, a cargo de ONG  locales.   Otros refugiados, sin embargo, están dispersos en varias aldeas  yazidíes en Qahtania, en el norte del país, donde Edwards ha  explicado que la organización llevó a cabo una misión de evaluación  el sábado y están distribuyendo también ayuda a los refugiados de  Newroz.