Acesur factura 380 millones de euros y crece un 15 por ciento en 2008

El Grupo aceitero Acesur, dueño de marcas como "La Española", "Coosur" o "Guillén", facturó 380 millones de euros y creció un 15% en 2008, ha explicado el director general del Grupo, Gonzalo Guillén, en la presentación hoy en Madrid de su nueva imagen corporativa.

    12 may 2009 / 11:55 H.

    Durante el acto, Guillén ha añadido que el volumen total de aceite comercializado en 2008 alcanzó las 180.000 toneladas, de las que 110.000 fueron de aceite envasado y 70.000 de aceite a granel. Ha precisado que, en 2009, Acesur tiene previsto registrar un aumento global de facturación de un 10%, lo que supondría unas cifras de 410 millones de euros y una producción total de aceite de 200.000 toneladas. Por su parte, la directora comercial del grupo, Olga Lorenzo, ha ha explicado que la evolución total de ventas de Acesur en el mercado de aceite de oliva nacional entre de 2007 y 2008 ha registrado un aumento del 29,70%, y ha recordado que el crecimiento de las ventas totales de aceite se cifro en un aumento del 2,39 por ciento. Ha añadido que mientras el mercado del aceite de oliva virgen extra cayó el 4,31%, Acesur creció el 2,53 por ciento en dicho periodo, ha detallado que la compañía exporta el 35% de su producción y ha duplicado sus ventas internacionales en los últimos 5 años, y ha explicado que el Grupo tiene clientes en 70 países y es líder en más de 20, principalmente con su marca "La Española". Por otro lado, el director de comunicación de la compañía, Álvaro Guillén, ha destacado que Acesur invierte anualmente 15 millones de euros en mejora de procesos productivos y un millón de euros en innovación en productos. En este sentido, Gonzalo Guillén ha citado las inversiones más importantes para el grupo realizadas en el período 2008-2009 y que incluyen la nueva productora de envases de Vilches (Jaén), con una inversión de 7 millones de euros, o la nueva planta de producción de biodiesel en Tarancón (Cuenca), con una inversión de 25 millones de euros. Además, ha afirmado que el grupo tiene previsto inaugurar a finales de este mes una nueva planta de cogeneración eléctrica por turbina de gas en Jabalquinto (Jaén), con una inversión de 12 millones de euros, y que en noviembre tienen previsto poner en marcha su nueva plataforma logística en Vilches (Jaén), con capacidad para 10.000 palés y una inversión de 12 millones de euros.