Acercamiento a la sociedad del aeródromo “El Cornicabral”
El aeródromo “El Cornicabral”, ubicado en el término municipal de Beas de Segura, acogió una jornada de puertas abiertas para dar a conocer al público de la comarca sus instalaciones. Un día de diversión con un claro objetivo marcado, que los visitantes pudieran ver de cerca las aeronaves en exposición estática en la plataforma de estacionamiento y en los hangares. Así, pudieron fotografiarse junto a los aviones, y dentro de algunos de ellos. Una vez realizada la muestra, los aviones participantes realizaron un carrusel en vuelo. Asimismo, se celebró el primer “Encuentro de Pilotos Jiennenses”, organizado por la dirección del aeródromo y en colaboración con el Aeroclub Jaén, Aeroclub de Linares, la Escuela Austral y la Escuela Airsegura, en Beas de Segura.

A la cita se desplazaron las aeronaves Avid Flyer procedente de Granada, Sport Cruiser y TL96 de Las Infantas y una Cessna 152 del Aeroclub de Alicante, que se unieron a las tres que participaron de pilotos y escuela local.
Por otro lado, destacar la colaboración del Ayuntamiento de Beas de Segura, Protección Civil y otras organizaciones. El evento contó con la presencia del alcalde de Beas de Segura, Sebastián Molina Herrera, junto con el concejal de Hacienda y Deportes, José Alberto Rodríguez Cano, quienes, después de la demostración en vuelo de los aviones participantes, tuvieron la ocasión de realizar un bautismo de vuelo en el que pudieron sobrevolar el término municipal de Beas de Segura.
Homenaje. Después de las actividades previstas, los pilotos jiennenses organizaron una comida de hermandad en el bar “El Aeródromo” de Beas de Segura, donde se contó con la presencia del exexaminador de la Dirección General de Aviación Civil José de la Cuesta que fue el examinador, que ha examinado a la casi totalidad de los pilotos de ultraligero de Jaén. Durante el acto, se le hizo un homenaje, y entrega de un placa en agradecimiento y recuerdo de las Escuelas y campos de vuelo de la provincia de Jaén.
La historia del aeródromo comienza con el promotor del espacio, José Bautista de la Torre, nacido y vecino de La Puerta de Segura, piloto de “Vuelo Sin Motor” durante su juventud. En el curso 77-78, le proponen en el Instituto “Sierra de Segura” de Beas de Segura, dar una conferencia sobre el vuelo sin motor, a la que se presta como no podía ser de otra forma. Al final de la misma, el alcalde Manuel Ardoy, lanzó la idea de que Beas de Segura tenía un terreno acto para el vuelo.