Aceite de oliva virgen extra contra los tumores de mama

El aceite de oliva tiene otro argumento científico más que ensalza sus beneficios para la salud. Una investigación española del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn) y coordinada por la Universidad de Navarra ha descubierto el valor preventivo de la dieta mediterránea contra el cáncer de mama, tras observar que, cuando se suplementa con aceite de oliva virgen extra, puede reducir hasta en dos tercios el riesgo de desarrollar estos tumores en comparación con una dieta baja en grasas.

15 sep 2015 / 09:33 H.

 

Además, se vio que, cuanto mayor era la ingesta calórica procedente de este tipo de aceite, más era el efecto protector. En concreto, por cada 5% se reducía hasta un 28% el riesgo de cáncer de mama. “Es un hallazgo muy fuerte. Pocas veces tenemos una noticia tan agradable que dar a la sociedad”, explicó en rueda de prensa el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Miguel Ángel Martínez-González, coordinador del estudio e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (Idisna) en unas declaraciones recogidas por Europa Press. La dieta mediterránea es conocida por ser rica en verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva. Hasta ahora se había estudiado la alimentación como uno de los factores de riesgo prevenibles de estos tumores, el más frecuente en mujeres, pero no había evidencia epidemiológica sobre si había factores dietéticos específicos asociados a un menor riesgo. El trabajo, que apareció publicado ayer en la revista “JAMA Internal Medicine” se basa en un seguimiento de 4,8 años —como media— a 4.152 mujeres que participaron en el estudio “Predimed”, que ha servido para analizar los beneficios de esta dieta para la salud.

La investigación. Según explica Jordi Salas, coautor del estudio y jefe de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili de Lleida, se trata de “un nuevo efecto demostrado con alto nivel de evidencia científica” sobre los beneficios de esta dieta.

Las participantes, con una edad de entre 60 y 80 años, presentaban un alto riesgo de enfermedad cardiovascular, pero no habían desarrollado ninguna al inicio del estudio. Se dividieron al azar en tres grupos para seguir una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra (1.476 mujeres) o frutos secos (1.285), o bien con una dieta baja en todo tipo de grasas (1.391).

Al finalizar el estudio solo hubo 35 casos de cáncer de mama. Mientras la tasa en el grupo con el extra de aceite de oliva fue de 1,1 casos por cada mil participantes y año, en el grupo de los frutos secos subió hasta el 1,8 y en el grupo control fue de 2,9, lo que muestra “casi el triple de riesgo absoluto de desarrollar estos tumores”, ha señalado Martínez-González. De ahí que vuelve a quedar claro que el aceite de oliva virgen extra es un “bálsamo” de salud.