A ti, currante que fuiste al paro

La felicidad es contagiosa, sólo que efímera. Qué más quisiéramos que algo tan importante en la vida fuese más duradero en el tiempo; es más, que pudiese dispensarse, no en comercios ni farmacias, que los amigos la recetaran por arrobas según nos vieran de necesitados. No es el caso, ustedes lo viven a diario y uno lo palpa especialmente estos días. Días de jolgorio porque salimos y entramos más de la cuenta y días de reencuentro con amigos y familiares a los que no se suele ver el resto del año.

    27 dic 2009 / 09:40 H.

    Para eso es la Navidad, para propiciar de todo lo bueno lo mejor: La felicidad. Así las cosas, permítanme que les hable hoy de alegría y buenos deseos, buenaventura que inunda esta sociedad consumista, pero también íntima y sentida, que no olvida a quienes peor lo pasan: Inmigrantes, “sin techo” y a los que se han ido al paro en 2009.
    A ti, currante (en masculino y en femenino) que fuiste al paro, ánimo con una poquita de paciencia porque la vida está complicada, más aún desde que los bancos cerraron el grifo, pese a que papá Estado llenó sus arcas con tu dinero y el mío. Aprovecha este paréntesis del mantecado para olvidar cómo te despidieron, qué excusas se buscaron y qué te espera a la vuelta de Reyes si es que tienes ya problemas para pagar tu hipoteca. No es fácil vivir intensamente la Navidad con los 400 euros de ayuda, como tampoco lo es para las miles de nóminas de 800 que aún se dan por aquí. Paciencia y perseverancia, no te queda otra. Y mucha épica, que es como decir esperanza, porque no estás solo: Cantaba Carlos Cano a finales de los 70: “Los primeros, los obreros, los lindos aceituneros, los bonitos jornaleros, la morrallita señor, esa morralla que nunca ni pa Dios calla, la del punto y la raya, que hasta los pelos está cuando estalla, la que da la batalla y no recibe ni una medalla, la que hasta que el pobre pise el alacrán y salta la valla, la que el pan elabora y saca el aceite y nunca me falla…” De esa misma morralla, morrallita, somos todos. Y somos legión, así que deberíamos tenerlo en cuenta a la hora de defender nuestros derechos, que bien que saben reclamarnos nuestros deberes.

    En voz alta

    Adiós a Luis del Moral

    Un arrechucho de la edad lo tenía tristón últimamente, pero era nada, pequeña cosa, que la vitalidad que mantuvo durante toda su vida le acompañó hasta su muerte, esta Navidad. Cuentan los hijos, con ojos vidriosos y sorprendidos, que el último aliento lo usó para contar sus historias, tan singulares, tan únicas. De él recordamos muchas, además de a la “banda del acordeón”, pero, especialmente, esa de la División Azul o la de la cuna, una epopeya hilarante que permanecerá en la memoria de los que conocimos y quisimos a Luis “Millones”.
    Ha muerto uno de los personajes populares más llamativos y queridos de todo Jaén, Luis “Millones”

    En voz baja

    De pellizco en pellizco

    No vamos a salir de pobres, que de pellizco en pellizco hasta el Gordo final parece que estaremos toda la vida, sin más aliento que un trocito del inmenso pastel que cada año se reparte por España. Y, sin generalizar, por Madrid, que este año se ha llevado casi todo. En Jaén, ya lo leyeron, 2009 deja 2,25 millones de euros de un quinto premio que se vendió en Torredonjimeno a través de la peña romera “La Alegría del Cerro” y que también promovió pellizquitos en Martos y en Jaén. Nada, nada, que les deseo salud, que siempre es lo más importante.
    Torredonjimeno y Jaén se llevan la única fortuna, la de un quinto premio de la Lotería de Navidad

    Muy personal
    Bert Helliger, psicoterapeuta: “¡La madre está en el fundamento de nuestra felicidad! Si uno la tiene bien integrada psíquicamente, irradia alegría, la gente le amará, triunfará en su vida, brillará”.
        Pues, ¡que vivan las madres del mundo!

    Carlos Hernández, futbolista debutante
    : “Me emocioné al ver mi nombre en la pizarra”
       ¡Este es el único futuro del Real Jaén, su cantera! ¡Saludos cordiales a sus padres!

    Julio Ruiz, director de Diez Tv: “La emisora prepara su expansión por la provincia”
       En tiempos de globalización capitalista y crisis económica es de aplaudir que haya inversiones en Jaén.

    Adivina...
     ¿En qué zona de Jaén vuelven a acumularse las denuncias por consumo de alcohol en la calle y ruidos de madrugada, como en los años 90?
    ...Adivinanza
    ¿A qué colectivo que sale de noche a dar caldo calentito en termo a los inmigrantes se le presentó una complicación porque lo querían asaltar?