A por el jardín de los niños felices
La asociación de padres y madres de niños con cáncer (ALES) se ha marcado un gran reto. Quiere construir un gran parque de juegos dentro del Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén. Pese a que aún no está ni en una maqueta, ya tiene nombre y a mucha gente dispuesta a pelear para que muy pronto sea una realidad. Se llamará “El jardín de los sueños” y se proyecta en una gran terraza con vistas al Castillo. Los mayores saben que estar ingresado en un hospital es un rollo. Allí las horas no pasan y los pequeños se desesperan en las habitaciones. Por eso, los padres y las madres de ALES que, en ocasiones, pasan mucho tiempo con sus niños ingresados quieren que la estancia de los “peques” sea la más feliz posible.
“El proyecto ya lo tenemos bien definido con la Consejería de Salud. Nos han dado unas de las mejores terrazas. Las vistas son impresionantes. Allí queremos hacer un gran espacio de juegos”, explica Yolanda Montoro, que es la vicepresidenta de ALES. Asimismo, continúa: “Tendrá una zona cubierta y otra descubierta. Queremos que sea un espacio con columpios, juegos y todo lo que los niños puedan imaginar. Deseamos que sean muy felices mientras que se someten a los tratamientos que requieren su hospitalización”.
La iniciativa aún no se ha presentado oficialmente, aunque está previsto que se lance durante los próximas semanas. No obstante, ALES ya se ha movido para intentar recabar fondos, pese a que todavía no cuenta con el presupuesto cerrado. Ya tiene un sistema por el que todas las personas que quieran colaborar pueden realizar su aportación. Solo han de enviar un mensaje de texto con la palabra “Jardín” al 28014 desde su teléfono móvil. Cuesta 1,2 euros, que se destinarán, íntegramente, a este proyecto. Además, muy pronto se repartirán huchas solidarias por la provincia y se pedirá el apoyo de las empresas que quieran colaborar, ya que este singular jardín necesitará a muchas personas que lo quieran “regar”.
Proyecto solidario. Por otro lado, Carrefour y su fundación celebraron ayer el Día de la Buena Gente, que consiste en una jornada de voluntariado de trabajadores de esta compañía en la que ponen sus capacidades a disposición de alguna entidad social que trabaja sin ánimo de lucro. En esta ocasión, se decidió prestar apoyo a ALES. De ahí que, desde primera hora de la mañana, voluntarios acudieran a uno de los dos pisos de esta asociación para construir un parque infantil en una de las terrazas. Carrefour quiere que sus empleados se conviertan en “constructores de sueños”, por lo que acondicionaron este espacio para el disfrute de los pequeños y el ocio de los mayores que los acompañan.
De hecho, ALES dispone de dos pisos, que sirven para alojar a las familias y a los niños que tienen esta enfermedad y que necesitan estar en la capital mientras que pasan consulta o se someten a un tratamiento médico. Gracias al apoyo de Carrefour, una de estas viviendas contará con un espacio lúdico para que los menores se puedan entretener mientras que están fuera de su casa. Fue el Ayuntamiento de Jaén el que cedió estos dos inmuebles a la asociación con un alquiler simbólico para dar apoyo a las familias mientras que se recuperan los pequeños.
“El proyecto ya lo tenemos bien definido con la Consejería de Salud. Nos han dado unas de las mejores terrazas. Las vistas son impresionantes. Allí queremos hacer un gran espacio de juegos”, explica Yolanda Montoro, que es la vicepresidenta de ALES. Asimismo, continúa: “Tendrá una zona cubierta y otra descubierta. Queremos que sea un espacio con columpios, juegos y todo lo que los niños puedan imaginar. Deseamos que sean muy felices mientras que se someten a los tratamientos que requieren su hospitalización”.
La iniciativa aún no se ha presentado oficialmente, aunque está previsto que se lance durante los próximas semanas. No obstante, ALES ya se ha movido para intentar recabar fondos, pese a que todavía no cuenta con el presupuesto cerrado. Ya tiene un sistema por el que todas las personas que quieran colaborar pueden realizar su aportación. Solo han de enviar un mensaje de texto con la palabra “Jardín” al 28014 desde su teléfono móvil. Cuesta 1,2 euros, que se destinarán, íntegramente, a este proyecto. Además, muy pronto se repartirán huchas solidarias por la provincia y se pedirá el apoyo de las empresas que quieran colaborar, ya que este singular jardín necesitará a muchas personas que lo quieran “regar”.
Proyecto solidario. Por otro lado, Carrefour y su fundación celebraron ayer el Día de la Buena Gente, que consiste en una jornada de voluntariado de trabajadores de esta compañía en la que ponen sus capacidades a disposición de alguna entidad social que trabaja sin ánimo de lucro. En esta ocasión, se decidió prestar apoyo a ALES. De ahí que, desde primera hora de la mañana, voluntarios acudieran a uno de los dos pisos de esta asociación para construir un parque infantil en una de las terrazas. Carrefour quiere que sus empleados se conviertan en “constructores de sueños”, por lo que acondicionaron este espacio para el disfrute de los pequeños y el ocio de los mayores que los acompañan.
De hecho, ALES dispone de dos pisos, que sirven para alojar a las familias y a los niños que tienen esta enfermedad y que necesitan estar en la capital mientras que pasan consulta o se someten a un tratamiento médico. Gracias al apoyo de Carrefour, una de estas viviendas contará con un espacio lúdico para que los menores se puedan entretener mientras que están fuera de su casa. Fue el Ayuntamiento de Jaén el que cedió estos dos inmuebles a la asociación con un alquiler simbólico para dar apoyo a las familias mientras que se recuperan los pequeños.
