A nado hacia el Olimpo
El nadador paralímpico Miguel Ángel Martínez Tajuelo comenzó ayer su andadura en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica 2015, que se celebra en Glasgow (Escocia), una competición sumamente importante que cierra esta temporada y que marcará un referente de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Miguel Ángel afronta esta nueva cita del deporte paralímpico como una antesala de la gran competición que todo deportista ansía cada cuatro años: los Juegos Paralímpicos de 2016. Para ultimar los preparativos antes de su primera carrera, celebrada ayer en Glasgow, el nadador iliturgitano se concentró, junto con su entrenadora, Esperanza Jaqueti, la semana pasada en Córdoba, puesto que el club al que pertenece, el Club de Natación Fidias, pertenece a dicha ciudad. Ayer, su excelente actuación en los 200 metros libres masculino, de la categoría S3, le otorgó un meritorio quinto puesto en la eliminatoria matinal, lo que le permitió alcanzar un puesto en la final de dicha prueba. A las seis y media de la tarde, Miguel Ángel Martínez disputó esta final, en la que volvió a demostrar su valía. Consiguió una admirable cuarta posición, cerca de los mejores.
Durante estos días, el atleta permanecerá en el escocés Centro de Natación Internacional de Tollcross para participar, además, en las pruebas de 50 metros libre masculino el próximo jueves, día 16, y en los 50 metros espalda masculino el sábado, día 18, ambas en la categoría paralímpica S3. Junto con él, un total de 580 nadadores de setenta países formarán parte de esta competición internacional, segunda en orden de importancia y punto de partida para los Juegos Paralímpicos.
La carrera del atleta, natural de Andújar, es digna de admiración a sus 29 años. Solo han pasado nueve desde que comenzara a entrenar con aspiraciones de acceder a la competición y su determinación y esfuerzo han llenado su currículo de logros, que se cuentan por decenas. Pese a su afección de artrogriposis, Miguel Ángel Martínez lleva una década peleando por situarse entre los mejores nadadores paralímpicos. Prueba de ello, y de su innegable talento en la natación, es su palmarés, en el que se incluyen numerosos diplomas en Juegos Paralímpicos y medallas de plata y bronce en mundiales y europeos.