A licitación la estación de autobuses de Baeza

José Rodríguez Cámara/Jaén
Nuevo paso hacia la construcción de la nueva estación de autobuses, un proyecto de 1,4 millones de euros que ejecuta la Consejería de Obras Públicas y Transportes. La infraestructura ya está en fase de licitación. Una gran marquesina será la imagen del inmueble.

    12 oct 2010 / 10:57 H.

    La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, sacó ayer a licitación las obras de construcción de la nueva estación de autobuses de Baeza. El proyecto beneficiará a los casi diecisiete mil vecinos de la ciudad y de otros municipios de la comarca. La futura terminal, cuyo coste supera los 1,4 millones de euros, se ubicará en una parcela de la Avenida Puche Pardo, en las inmediaciones de la salida hacia la carretera Úbeda-Albacete, la Autovía del Olivar y la futura variante norte de la A-316. El proyecto prevé la construcción de 8 dársenas, un número que, según la Administración andaluza, es suficiente para atender a los cincuenta servicios de transporte de la estación. Estas líneas conectan Baeza con Andalucía oriental, además de Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona, Alicante y Benidorm, así como al resto de la provincia de Jaén. El volumen anual de viajeros roza los novecientos mil.
    El delegado de Obras Públicas y Vivienda, Rafael Valdivielso, aseguró que el proyecto, en sus palabras, “permitirá dotar a Baeza de una estación moderna y óptimamente ubicada que mejorará la atención al ciudadano usuario del transporte público y que dará una mejor imagen de la ciudad a los turistas que la visitan”. “Tenemos claro que nuestro esfuerzo, nuestras acciones y nuestros proyectos van dirigidos a los ciudadanos, que son nuestro centro de atención”, añadió.
    El alcalde de Baeza, Leocadio Marín, por su parte, puntualizó que la nueva infraestructura se suma a otras importantes intervenciones que se ejecutan y están previstas. El responsable municipal enumeró obras como las recién inauguradas travesías de Sevilla y Andalucía, la reforma del Ayuntamiento de Baeza o la redacción del Plan Parcial de Ordenación Intermunicipal, que permitirá la ejecución del Parque Empresarial Úbeda-Baeza. Marín destacó también los 2,1 millones de euros que se invierten en caminos; el nuevo colegio Ángel López Salazar, en proceso de licitación, que supondrá otros 3 millones de euros; o el nuevo mercado, 8 millones de euros; o los 5 millones destinados al cuartel de la Guardia Civil. En cuanto a la nueva terminal, como una gran marquesina que se pliega y que acoge a los viajeros en su interior. El proyecto recoge espacios acotados, pero visualmente abiertos. La fachada hacia la Avenida Puche Pardo se constituye como elemento más opaco, frente al alzado sur, que recoge las circulaciones de los autobuses y se abre hacia la calle. El espacio se ordenará mediante tres zonas claramente diferenciadas.