A la mitad de los delincuentes se le “echa el guante”

Ala mitad de los delincuentes se le “echa el guante”. La tasa de esclarecimiento de delitos se sitúa en el 53,3% en Jaén. Claro, todo depende de lo que haya hecho. Por ejemplo, si aumentan las denuncias por casos de violencia machista, la estadística se pone más favorable para las fuerzas y cuerpos de seguridad, ya que el supuesto delincuente resulta bien conocido —suele ser el marido o el novio, por lo que es fácil de localizar y llevar ante la justicia—.

28 jul 2015 / 09:53 H.

En cambio, si crecen los hurtos, robos con violencia o lo que se practican dentro de un domicilio, resulta realmente bastante más complicado. El subdelegado del Gobierno, Juan Bautista Lillo Gallego; el comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Jesús Herranz, y el jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil, Antonio García, presentaron las estadísticas de criminalidad en Jaén. Analiza el primer semestre del año.

La tasa de resolución sigue más o menos como estaba. Ahora se esclarecen el 53,3%, mientras que el año pasado se llegó al 53,7%. En 2013 se alcanzó el 54%, mientras que se situó en el 52,3% durante 2012. Sin embargo, tanto el subdelegado como los responsables de la Policía Nacional y de la Guardia Civil redundaron en la idea de que Jaén es una tierra bastante seguro. Aquí se cometen 27,1 delitos por cada 1.000 habitantes, mientras que en Andalucía se registran 41,5 y en España se alcanzan los 44,3. Se le achaca a la importante labor preventiva que se realiza y, también, a las circunstancias sociales que existen en esta provincia.

Detenidos. En los primeros seis meses del año, 283 personas pasaron por los calabozos de las comisarías o de los cuarteles o se les notificó que se les investigaba por un delito penal. Hace un año se registraron 278, mientras que hubo 284 y 285 en 2013 y 2012, respectivamente. No obstante, las grandes ciudades de la provincia, como Jaén y Linares, destacan porque cuentan con más delitos y faltas, a diferencia de los pequeños municipios que suelen ser bastante tranquilos.

Los delitos bajan un 0,8%, mientras que las faltas suben el 1%, por lo que la estadística queda muy similar a la del año pasado. Asimismo, queda claro que las grandes operaciones contra el tráfico de droga, que han tratado de actuar en los “grandes almacenes”, han dado su resultado, ya que los delitos por tráfico han bajado tanto en Linares como en Jaén de forma considerable (hasta un 40%). Asimismo, se destaca la labor preventiva que ejerce la presencia de los agentes en la calle, que sirve para disuadir a los delincuentes y evitar que ejecuten alguna “fechoría”.