A la conquista de Europa

Trabajan sin descanso y recogen éxitos a la par. Los de Baeza acaban de anunciar un nuevo paso adelante en su trayectoria. Supersubmarina realizará en el mes de octubre su primera gira europea, tras un intenso verano de directos en los festivales más importantes del país con el que es su tercer disco bajo el brazo, Viento de cara.

06 ago 2015 / 09:38 H.

Los cuatro músicos estarán, por primera vez, en escenarios de países como Alemania, Bélgica e Irlanda. También volverán a tocar en Inglaterra, donde ya estuvieron hace tres años gracias a Rock Sin Subtítulos, en la que fue su primera incursión “europea”. Serán hasta siete ciudades las elegidas para presentar su último disco, Viento de cara, aunque, tal y como anuncian, también aprovecharán estas citas para tocar temas de sus dos trabajos anteriores, muchos de ellos convertidos ya en auténticos himnos para sus fans.

Esta gira por Europa llegará después de un verano lleno de conciertos en varios de los festivales más importantes del país, como son San San Festival, SOS 4.8, I Like, Festival de los Sentidos, WeekendBeach Festival, Territorios Sevilla, Metrópoli, PortAmérica, Contemporánea, Low Festival y Arenal Sound. Pero antes de que llegue la gira europea aún les quedan bastantes fechas, como Sonorama Ribera (14 de agosto), Fiestas de Toledo (15 de agosto), Ebrovisión (5 de septiembre), Feria de Albacete (10 de septiembre), Dcode Festival (12 de septiembre), Granada Sound (18 y 19 de septiembre), Los Cerros Sound Festival —que se celebra en Úbeda, en su plaza de toros, el 26 de septiembre—, y FIZ, en Zaragoza, el 3 de octubre.

Esta incursión de Supersubmarina en Europa supone un paso más en la carrera de José Chino, Pope, Juanca y Jaime, que ya cuentan con más de 450 conciertos a sus espaldas en sus ocho años de vida.

Y no son las únicas noticias para los próximos meses que la banda ha anunciado. Coincidiendo con el arranque de su gira europea, Supersubmarina estrenará el próximo videoclip de su álbum Viento de cara.

Hace un año fue en la Sierra de Cazorla. Hasta allí llevó la banda de Baeza a medio centenar de seguidores de mano de Red Bull. Eran los ganadores de un concurso, con ocho pruebas diseñadas por los propios músicos, en el que participaron cerca de 4.000 fans. El cuarteto actuó a más de 1.000 metros de altura, en el Monasterio de Montesión. Una original experiencia para músicos y público. Ahora, la banda repite y se trasladará, esta vez, a una isla “desierta”, llena de incógnitas y de sorpresas para dar un concierto acústico ante un reducido número de afortunados. La localización no se desvelará hasta el mismo día del concierto, que será el próximo sábado. En esta ocasión, el reto propuesto a los seguidores para conseguir una invitación doble era escribir un “tweet” con los tres objetos que se llevarían a una isla desierta. Los ganadores son los que más “retuits” han conseguido y hace unos días se publicaron sus nombres.

Chino, Jaime, Pope y Juanca, Supersubmarina, se plantean esta experiencia como “un concierto donde no hay trucos, no hay efectos, no hay amplificadores y no hay altavoces”. “Solo guitarras, percusión y voces, así que tenemos que compenetrarnos a la perfección y buscar la originalidad y la identidad de cada canción. Volver a los orígenes de los temas, como si estuvieran crudos y recién compuestos. Será como desnudarnos musicalmente delante de 40 personas y enseñar todo lo que podemos hacer con nuestro talento como única herramienta”, explican.