A Félix Manzaneda
Desde Jaén. Recuperado ya de haber leído la carta que a Diario JAEN escribe el señor Manzaneda y publicada el 27 de enero, quiero responder al repaso local, regional y nacional que nos intenta colar casi sin anestesia. Al principio, creía que estaban recordando a la “máquina de la verdad” que tan novedosa fue en su día, pero al repetirse la palabra “miente” insistentemente, resolví mis dudas, no era un polígrafo porque no había verdades, solo había mentiras.
Pues bien, en cuanto a los asesores del INEM el Ministerio dejó claro que “la contratación de estos profesionales es competencia de las comunidades autónomas, por lo que desconocemos cuáles son las provisiones fijadas por las diferentes comunidades para efectuar dichas contrataciones, ya que exceden nuestro ámbito de competencias”. Extremadura y Cantabria han entendido a la perfección las nuevas competencias que por la ley de presupuestos se tienen que asumir y asumirán con fondos propios la continuidad del programa, por lo que el señor Contreras no miente, la Junta es la receptora y contra ella hay que protestar. Cuando alude al señor Fernández de Moya, alcalde de Jaén, le diré señor Manzaneda que la reunión con los sindicatos fue un fracaso porque la reducción de 8 millones de euros de gasto anual necesario para que el Ministerio de Hacienda nos incluya en el plan de pago a proveedores no es baladí, y estos señores, entre otras cosas, pretendían reducir las nóminas de los trabajadores. Pero Félix, si hubiese que despedir, el PSOE habla de 300 trabajadores. ¿No será que ese es el número que la señora Peñalver metió en el Ayuntamiento en su mandato? No miente, el alcalde con su omnipresencia lo que intenta es no perjudicar a los trabajadores municipales y a su vez, velar por los más de 150.000 restantes jiennenses de la capital. En cuanto a la sentencia del Constitucional favorable para que la Junta de Andalucía vuelva a iniciar los trámites para la subasta de medicamentos, el Gobierno central la acata, pero el señor Manzaneda la adorna con boicot, “e-mail” a la patronal y enfrentamientos entre Griñán y Zoido. Debería saber que la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) pidió al Gobierno que controlara los movimientos que se estaban haciendo en las comunidades autónomas en cuestión de farmacia. Y por último, habla de Juan José Güiemes. Mire Félix, fue consejero madrileño de Sanidad entre 2008 y 2010 y actualmente es trabajador de Unilabs España. Es cierto que él privatizó en 2009 seis hospitales madrileños, pero según el portavoz de Unilabs “su puesto no es ejecutivo y no ha intervenido en ninguna de las operaciones de la compañía “, no adjudicando nada en los seis años que permaneció como consejero de Sanidad a Unilabs España. Una verdad a medias es peor que una mentira, señor Manzaneda, que además vuelve a adornar con yernos, Fabra, trasplantes, esposa diputada. Por cierto, con el señor Fabra le digo lo mismo que con el señor Luis Bárcenas, si han hecho algo que lo paguen, porque la Justicia, excepto para la Familia Real, está para todos.
Rafael Ordóñez