A buenas horas mangas verdes
Dice ahora el FMI, que la política adecuada para salir de la crisis no es recortar. Reconocen que se equivocaron en sus indicaciones y dictámenes. Recordemos que Rajoy sustentó la política recortes en la indicaciones del FMI. Cabría esperar pues, que ahora cambie su postura si es fiel a los veredictos de sus jefes, Mariano, hasta hoy, solo ha aplicado lo que el FMI y su amiga Merkel decían. Mucho me temo que no.
La derecha en España siempre ha tenido una fijación, contentar al capital, a los grandes pudientes, llámense bancos, ricos o multinacionales, aún llevando al resto, no olvidemos que es el 90% de la población, a existencias rayanas en la miseria. La derecha ha sido así desde el siglo XVIII y no se ha renovado. Y cuando la seudo izquierda gobernó parecía casi la misma derecha de siempre, quizá por miedo ya que me niego a pensar que gobernase así por convicción. No olvidemos que cuando la izquierda rigió conforme a los intereses del pueblo, Segunda República, se le sublevó la derecha con un golpe militar y condenó a España a una Guerra Civil. Ahora, con o sin presiones internacionales, se subyuga al pueblo con la excusa de una inventada crisis, la guerra del siglo XXI. Al fin y al cabo el resultado de ambas guerras, económica y real, será el mismo, que el pobre sea pobre, cuanto más pobre mejor. De la pobreza de muchos es donde surge el gran yacimiento de beneficio para unos pocos. La misma realidad del siglo XIX, el terrateniente y sus braceros, grandes fortunas=muchos pobres.
Manuel Pérez Perálvarez
Agente ferroviario