29M.-Seguimiento del 97 por ciento en Jaén en Correos y Telégrafos, según UGT

Vídeos.-La Federación de Servicios Públicos -FSP- de UGT-A ha cifrado en  un cien por ciento el seguimiento de la huelga general en el servicio  de recogida de residuos sólidos urbanos en el primer turno, mientras  que en el servicio de Correos y Telégrafos osciló, según las  provincias, entre el 90 y el 100 por cien. Según los datos de FSP UGT-A, en todas las provincias el servicio  de recogida de residuos sólidos urbanos -RSU- ha registrado, en el  primer turno de la noche, un seguimiento del cien por cien.

    29 mar 2012 / 09:04 H.

      En cuanto a Correos y Telégrafos, el seguimiento oscila entre el  100 por cien de Sevilla y Huelva y el 90 por ciento de Córdoba y  Málaga. En el resto de provincias, el seguimiento ha sido del 95 por  ciento en Almería, en Cádiz del 91 por ciento; en Granada, del 93 por  ciento; y en Jaén, del 97 por ciento.

    Los vídeos del 29M

    29M.-UGT denuncia la detención de 14 sindicalistas sin 'justificación'
    El sindicato UGT-A ha asegurado que hay '14 compañeros detenidos  sin justificación' en las provincias de Sevilla, Málaga, Córdoba y  Jaén, durante la noche con motivo de la huelga general convocada  contra la reforma laboral. En declaraciones, la portavoz de UGT-A Pilar Marín  ha indicado que 'se desconocen las causas de por qué han sido  detenidas estas personas' y asegura que 'se está colaborando para  esclarecer el porqué de dichas actuaciones'.
     Ha indicado que en Sevilla "se han producido tres detenciones", de  los que uno ya ha salido de la comisaría y esta en libertad, algo que  espera que hagan los toros dos.  UGT apunta que han sido detenidos "siete compañeros" en Córdoba,  apunta que en Málaga se han detenido a otros tres y en Jaén a otro  compañero de UGT. El sindicato reitera que desconoce los hechos por los que han  podido ser detenidos" y ha reiterado que "la fuerzas de seguridad  están llevando a cabo su trabajo con mucho más celo respecto a la  huelga de 2010", de forma que "se han producido incluso paradas y  registros en coches y en personas". Frente a esto Marin asegura que  el sindicato "no está haciendo nada ilegal".  No obstante, ha resaltado que "no ha habido ningún herido, sólo  algún forcejeo derivado de un ambiente crispado por parte de las  fuerzas de seguridad que ha generado situaciones un tanto tensas".    Ha precisado que en el caso de Tussam se ha producido "algún  incidente pero provocado por un grupo ajeno a los sindicatos  convocantes que increpaban directamente a las fuerzas de seguridad, y  de los que nos desvinculamos por completo, pues no estamos en contra  de las fuerzas de seguridad".  Marín ha resaltado el "seguimiento masivo" en los turnos de noche  y en los servicios nocturnos", como la sanidad, el transporte urbano  e interurbano, donde se han cumplido los servicios mínimos. Ha apuntado que "el gasto de luz ha disminuido el 17%, con lo que  ha sido muy inferior al que se registra un domingo o festivo".