2.780 universitarios se enfrentan a la Selectividad
I. Espinilla/Jaén
Muchos de los aspirantes a universitarios empiezan hoy martes uno de los momentos más importantes de su vida: la Selectividad. Son 2.780 los alumnos los que realizarán los exámenes en alguna de las seis sedes (Linares, Úbeda y cuatro en la capital), de los que el 60% (1.665) es mujer.
Muchos de los aspirantes a universitarios empiezan hoy martes uno de los momentos más importantes de su vida: la Selectividad. Son 2.780 los alumnos los que realizarán los exámenes en alguna de las seis sedes (Linares, Úbeda y cuatro en la capital), de los que el 60% (1.665) es mujer.
La cita es a las ocho y media de la mañana. En ese momento, sólo queda confiar en que los nervios de las 2.780 personas convocadas no fallen, ya que lo que hay en juego es la posibilidad de elegir una carrera que determinará el futuro laboral de cada una. No todos son novatos en las pruebas, ya que del total, 49 se presentan para subir nota con el objetivo de matricularse en la titulación deseada. En un principio, los alumnos deberían ir confiados, ya que el porcentaje de aprobados en la convocatoria de junio suele superar el 90%, tal y como explicó Antonio Damas, director del Secretariado de Acceso. De hecho, el año pasado fue del 93% y el anterior del 95. Sin embargo, las pruebas de acceso a la Universidad suelen bajar la media del alumno respecto a sus calificaciones de Bachillerato 1,5 puntos aproximadamente. Ejemplo de esto lo que ocurrió el año pasado. En las pruebas de acceso se obtuvo una nota media de 5,77 puntos frente al 7,31 que se traía del instituto. Los de hoyson los exámenes de las materias comunes, es decir, análisis de texto en Lengua Castellana, composición de texto histórico o filosófico (según se haya elegido) e Idioma. En este punto, Damas indica que la gran mayoría realizan la prueba de Inglés. El miércoles y el jueves se dedicarán a las pruebas propias de la modalidad que haya cursado en segundo de Bachillerato. Así, en total, cada uno de los estudiantes tendrá que realizar seis pruebas. Para poder aprobar la Selectiva es imprescindible que se tenga en los exámenes una nota de 4, pues la calificación final se obtiene con una media ponderada en la que el 60% corresponde al Bachillerato y el 40% restante a la nota de las pruebas de acceso a la Universidad. En cuanto al número de aspirantes a universitarios según la vía por el que se presenta a la Selectividad, las más concurridas son Humanidades (con 905 personas) y Ciencias de la Salud (850). A estas le siguen la Científico-Tecnológica (con 632), Ciencias Sociales (321) y, por último, Artes (con 66). Llama la atención en que todas las vías es superior el número de mujeres que se presenta a la Selectividad excepto en la Científico Tecnológica, en la que sucede todo lo contrario (445 hombres y 187 mujeres). En cuanto a las notas de corte, las más altas son las dos de la Escuela de Ciencias de la Salud. Para poder entrar en Fisioterapia se necesitó, el curso pasado, una media de 7,52 y para Enfermería un 6,93. Además, algunas especialidades de Magisterio también exigieron una nota algo superior al 5. En este punto, el director del Secretariado de Acceso advierte que esas cifras cambian cada año.