1,7 millones para la creación de 12,5 kilómetros de carriles bici urbanos

La Consejería de Medio Ambiente ha respaldado con subvenciones por valor de  1,7 millones de euros durante los últimos tres años la construcción de unos 12,5 kilómetros de carriles bici urbanos en las ciudades de Jaén, Linares, Andújar y Úbeda,

    23 sep 2011 / 13:59 H.

    en el marco del Programa de Sostenibilidad Urbana “Ciudad 21”, que auspicia la Dirección General de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano de la administración ambiental. El delegado provincial de Medio Ambiente, Moisés Muñoz, ha explicado en un comunicado que cada municipio ha recibido un importe de 426.000 euros para poner en marcha estas infraestructuras con dos condiciones mínimas: que sean de corte urbano y que tuvieran, al menos, una extensión de tres kilómetros. Las obras han sido ya ejecutadas por los ayuntamientos.
    En Jaén y Úbeda, las dos últimas ciudades en terminar sus carriles bici, discurren por el barrio de Las Fuentezuelas (iniciándose en la parte final de la Avenida de Andalucía y desemboca en el nacimiento de la Vía Verde del Aceite) y la Avenida de Linares y el Parque Norte de la ciudad, respectivamen-te, ambos de unos 3,2 kilómetros de longitud. La subvención para estas dos ciudades se suma a las ya concedidas a Andújar y Linares, cuyos carriles bici fueron ejecutados ya por los respectivos consistorios.
    En cuanto a Linares, el Ayuntamiento diseñó una vía desde el acceso al polígono industrial de Los Jarales que termina en las inmediaciones del centro urbano. El Consistorio incrementó con más de 140.000 euros la subvención de la Consejería para sumarlo a las actuaciones diseñadas. Finalmente, en Andújar, el carril bici, de casi 3,2 kilómetros de longitud, discurre por las Avenidas Plaza de Toros y Puerta de Madrid, cruce con Blas Infante, calle Pío Baroja, Avenidas de Lisboa, de Estrasburgo, de Bruselas y de Roma para terminar en la Avenida de Londres.
    Moisés Muñoz ha destacado la importancia de aunar esfuerzos, porque “con estas pequeñas pero grandes iniciativas se demuestra la sensibilidad e interés por un medio ambiente urbano más sostenible” y ha precisado que se inscriben en la serie de acciones que el Gobierno autonómico está desarro-llando para prevenir los efectos del cambio climático.