137.000 euros para una infraestructura turística en el paraje Navalcán de Noalejo

La Junta de Andalucía destina un total de 137.000 euros para la creación de una nueva infraestructura turística en el paraje Navalcán de Noalejo. Esta iniciativa, con un montante total de 259.000 euros, se enmarca en la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) Sierra Mágina 'Mágina, Mágica, Asómate' y consiste en la puesta en valor del entorno del albergue rural Navalcán, según informa la Junta en un comunicado.

    01 ago 2011 / 11:30 H.

    “Esta intervención ya se ha iniciado y contempla la construcción de un área recreativa y un merendero, la elaboración de rutas de senderismo con paneles informati-vos, la creación de un mirador turístico “Cerro del hoyo de los cigarrones”, así como de un alojamiento turístico que incluye cabañas de madera”, ha desta-cado la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Pilar Salazar.
    A través de esta ITS se persigue la consolidación del potencial turístico de la comarca de Sierra Mágina, de forma que este espacio se defina como un destino de turismo rural de calidad, sostenible y diferenciado, que contribuya a la diversificación del producto turístico de interior que ofrece Andalucía y, concretamente, la provincia de Jaén. “El objetivo por el que trabajamos es el aumento y mejora de la calidad de vida de la población de los 16 municipios que componen esta zona, favoreciendo su permanencia en pos del futuro de esta comarca”, ha subrayado Salazar.
    Dentro de las actuaciones que se están desarrollando actualmente, además de la infraestructura turística en el paraje Navalcán de Noalejo, se encuentra, entre otras, la creación de un centro de interpretación de la Leyenda y la Frontera en Campillo de Arenas, con una inversión total de 227.000 euros.
    Por último, cabe destacar que recientemente se ha celebrado una reunión de la Comisión de Seguimiento de la ITS de Sierra Mágina, con la asistencia de representantes de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, en la que se dio cuenta del Plan de Acción de 2008, de los gastos y funcionamiento de 2010 y 2011 y de los Planes de Acción de 2009 y 2010.