1.100 plazas de Turismo Social para mayores de 60 años

La Junta de Andalucía oferta durante este año un total de 1.100 plazas de Turismo Social para viajes de cinco días de duración, destinados a las personas mayores de 60 años de otros puntos de Andalucía que quieran visitar la provincia.

    04 ago 2011 / 14:03 H.

    La delegada provincial para la Igualdad y Bienestar Social, Carmen Álvarez, afirma que este programa persigue, entre otros objetivos, promover el envejecimiento activo, favorecer las relaciones interpersonales e intergeneracionales, así como impulsar experiencias culturales que permitan ofrecer un mayor bienestar y social que mejore la calidad de vida de los mayores andaluces.
    Este plan contempla tres modalidades: Turismo social para personas mayores de Andalucía en albergues juveniles, a desarrollar según las provin-cias de residencia de los solicitantes; encuentros activos en albergues Inturjo-ven, que incluye la celebración de talleres para conocer las peculiaridades e idiosincrasia de cada una de las provincias andaluzas (en el caso de Jaén, se realizan visitas a almazaras y otras actividades para conocer las raíces de la cultura del aceite de oliva), y, por primera vez, turismo activo destino Europa, dirigidos a los interesados en conocer otras culturas y modos de vida (este año, los destinos son Lisboa y Londres).
    El programa de Turismo Social se desarrolla durante dos turnos. El primero de ellos tiene lugar durante los meses de abril a agosto, mientras que el segundo abarca desde septiembre a noviembre.
    En concreto, los beneficiarios de este plan son personas mayores que hayan cumplido 60 años, residentes en Andalucía, y que sean pensionistas. No obstante, no se exigirá este requisito al solicitante cuyo cónyuge o pareja de hecho sea el titular de una pensión y no desee participar en el programa, con lo que pasará a ser titular del derecho para solicitar plaza, independientemente de su pareja.
    Por último, la delegada ha destacado que desde el año 2000 han sido 10.744 los mayores jiennenses que han participado en esta iniciativa y ha recordado que la financiación se desarrolla por parte de la Administración autonómica, ya que los beneficiarios abonan exclusivamente 55,11 euros en concepto de derechos de participación, incluyendo el turno de Europa Activa.