Jaén cumple 14 años sin premios de El Niño, que se va a Tarrasa y Llodio
Enrique Alonso /Jaén
A Jaén se le escapó El Niño. Era lo más probable, aunque hasta las doce y veinticinco minutos que salió el primer premio había esperanzas. En 1995, la capital vendió parte del Gordo con el número 91239. Desde entonces, este sorteo no ha deparado más alegrías para la provincia. Son ya 14 años.

A Jaén se le escapó El Niño. Era lo más probable, aunque hasta las doce y veinticinco minutos que salió el primer premio había esperanzas. En 1995, la capital vendió parte del Gordo con el número 91239. Desde entonces, este sorteo no ha deparado más alegrías para la provincia. Son ya 14 años.
Las matemáticas dicen que una persona tiene más probabilidades de que le caiga un rayo que de que le toque la lotería. Ayer, por desgracia, ningún jiennense cogió un premio de consideración en el Sorteo de El Niño y, por suerte, tampoco le pilló una descarga eléctrica de las que lanza el cielo, pese a que llovía. Y eso que cada habitante de la provincia se gastó 27 euros en probar suerte, que se tradujo en una consignación de 17,8 millones de euros en las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado.
Pero, al final, El Niño se fue a Tarrasa. Mientras, Llodio se quedó con el segundo premio, por lo que las gentes de Jaén se han de contentar con mirar sus décimos para comprobar si le ha sonreído la fortuna en forma de terminación, ya que grandes premios, a diferencia de lo que ocurrió en el Sorteo Navidad, no han llegado a la provincia.
el gordo. La administración de lotería número 23 de Tarrasa, “La Bona Sort”, ha repartido unos 100 millones de euros al vender casi todos los décimos del primer premio de la lotería de El Niño, en su mayoría a clientes abonados al número 28.920, premio que ha viajado en participaciones a Badalona. El despacho de lotería, situado en el interior de un centro comercial de las afueras de Tarrasa, estuvo, ayer, cerrado, aunque su propietaria, Pilar Antequera, acudió a las puertas de la administración provista de cava para brindar con sus afortunados clientes. La lotera, acompañada de su hermana embarazada, explicó a Efe que el Sorteo del El Niño ha premiado, en esta ocasión, a sus clientes más fieles. Son los que llevaban tiempo abonados al número 28920 y lo compraban semanalmente con la esperanza de que la fortuna les sonriera alguna vez.
Pilar Antequera se mostró convencida de que vendió en ventanilla casi todos los décimos del primer premio, por lo que podría haber repartido casi 100 millones de euros, en su mayoría a “gente trabajadora que tiene hipoteca por pagar”, decía. El número agraciado, además, ha resultado muy repartido porque se vendió, en ventanilla, a clientes que se los llevaron décimo a décimo, según la lotera. Es la primera vez que vende un premio importante de la Lotería Nacional. Asimismo, la la fortuna viajó desde esta administración de lotería a una tienda de comestibles de Badalona, que también pretendía premiar la fidelidad de su clientela obsequiándoles con pequeñas participaciones del número agraciado.
segundo premio. Por otro lado, la Administración número 2 de la localidad alavesa de Llodio vendió, íntegramente, el segundo premio del Sorteo de El Niño, el 56306, repartiendo 60 millones de euros. Uno de los loteros explicó que se ha vendido toda la serie completa del número 56306, lo que supone 600 décimos con un premio de 100.000 euros cada uno, por lo que se han repartido 60 millones. El propietario afirmó que se ha vendido todo en décimos y que se ha distribuido “en diferentes sitios”, entre ellos, en el centro extremeño de Llodio, así como en una degustación del municipio vizcaíno de Orozko y entre clientes habituales de la zona. “Es el primero en importancia, aunque hemos dado diferentes premios ya”, aseguró.