Cada jiennense se gasta 27 euros en lotería para conseguir El Niño

Enrique Alonso /Jaén
Cada jiennense ha invertido 26,87 euros en la diosa Fortuna para conseguir un premio en el Sorteo del Niño. Hasta hoy, a mediodía, no se sabrá la rentabilidad de la inversión, aunque El Gordo de Navidad vendido en Quesada y los quintos premios de Torredelcampo y Mengíbar han disparado la ilusión. A modo de fábula infantil: “Si papá pone una semillita en mamá, a los nueve meses, nace un niño y Zapatero da 2.500 euros”.

    06 ene 2009 / 10:55 H.

    Sin embargo, ya hay quién lo supera. “Si se ha acudido a una administración de lotería y, hoy, a mediodía, el número coincide, la sorpresa es mayor. Los bombos de Loterías y Apuestas del Estado dan más y no hay que esperar nueve meses. Por 20 se consiguen hasta 200.000 euros”. Los jiennenses buscan el séptimo Niño de la historia después de que la suerte trajera primeros premios a La Carolina (1924), Baeza (1934), Marmolejo (1956), Linares (1962) y Jaén (1982 y 1995). La consignación de Loterías y Apuestas del Estado para el sorteo ha sido de 17.863.800 euros para la capital y su provincia. Si se divide por el número de habitantes, resulta que cada persona empadronada en Jaén se ha gastado 26,87 euros. Es la segunda provincia andaluza con más gasto, sólo superada por Almería, y está más de 6 euros por encima de la media de la comunidad. Si se compara con España, se gastan un euro más, ya que la media nacional se sitúa en 25,91 euros por persona. Es buena época para la lotería. Los jiennenses viven un momento de euforia debido a que El Gordo de Navidad dejó dinero a las personas que se acercaron a la administración número uno de Quesada y Mengíbar y Torredelcampo tuvieron algunos décimos de quintos premios. Hubo decenas de jiennenses agraciados y miles que ven que, si a sus vecinos les ha tocado, a ellos también les puede pasar. Además, para los amantes de las estadísticas, El Niño se porta mucho mejor con Jaén que El Gordo de Navidad.
    Hay 89.319 billetes consignados para la provincia, de los que salen 893.190 décimos de veinte euros, que es la manera más habitual de participar en el sorteo. Durante estos días, las administraciones jiennenses han registrado largas colas de personas que buscan la fortuna. No es mala cosa en coyuntura de crisis. El año pasado, el primer premio se vendió íntegro en Castellón de la Plana. Fue el 87.657. Hoy, la suerte ya está echada. A partir de las doce, habrá nuevos ricos.