El precio de la vivienda nueva, al fin, se devalúa en la capital

Enrique Alonso / Jaén
Los pisos y las casas nuevas costaron, en 2008, más baratas que durante el año anterior. Un informe de la Sociedad de Tasación asegura que la caída se sitúa, como media, en el 2,8%. Pese a que la cotización disminuye, precisamente, Jaén no es un buen ejemplo de rebajas inmobiliarias. Un hogar costaba 200.000 euros, en 2007, se tuvo que vender a 194.400 en 2008. Es el recorte que supone el descenso del 2,8% que se extrae de la capital jiennense en un informe que publicó, ayer, la Sociedad de Tasación.

    06 ene 2009 / 10:36 H.

    Se trata de un valor medio para todo el casco urbano, ya que la rebaja es mayor en barrios muy cotizados durante los últimos meses, como el Bulevar. Aquí los pisos tenían un precio por encima del valor del mercado, por lo que el reajuste se hace de forma más brusca. El estudio avala que el precio medio de venta del metro cuadrado, en 2008, osciló entre los 2.619 euros del Bulevar y la zona centro y los 1.526 del barrio de San Ildefonso. No obstante, el valor medio se fija en 1.652. La cotización de los bienes inmuebles nuevos cae en Jaén, pero de manera muy diferente a lo que ocurre en el resto del país. El valor de los pisos baja, pero lo ha empezado a hacer mucho más tarde que en la mayoría de las provincias del país. Además, la disminución resulta muy leve.
    La mala coyuntura económica, las dificultades para conseguir un crédito hipotecario, el incremento del Euribor durante los últimos meses (pese a que ahora tiene tendencia a la baja), la necesidad de vender de algunos propietarios y las elevadas expectativas económicas gestadas en la mente de muchos propietarios hacen que la vivienda muestre ahora una tendencia a la devaluación. Precisamente, este mensaje (decir que bajará), que se lanza constantemente, contribuye a ello, ya que los compradores potenciales esperan a que ocurra, por lo que la venta se para. Y ante la escasez de demanda, la oferta se ha de ajustar a las necesidades del mercado.
    El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia  andaluzas bajó, el pasado año, un 5,7% respecto al  ejercicio anterior, situándose la de tipo medio en 2.141 euros por  metro cuadrado construido, es decir, unos 214.100 euros para una  vivienda de 100 metros cuadrados. Está claro que el descenso es menor del que se produce en Jaén, pero el metro cuadrado en la capital jiennense también se paga más barato o, lo que es lo mismo, subió menos. El dato es inferior al descenso registrado a nivel nacional, en el que el precio de la vivienda nueva en las capitales españolas descendió un 6,6% hasta 2.712 euros el metro cuadrado construido. Es muy superior al de Jaén. El mayor descenso se registró en Almería, que registró la mayor variación anual de precio a nivel nacional, con un descenso del 11,9%, hasta los 1.878 euros el metro cuadrado construido.