Más de 15.300 niños jiennenses se incorporan este año al programa de atención bucodental gratuita

JAEN, 2 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía completa este año  la implantación del programa de atención bucodental gratuita para los  niños que cuentan con edades comprendidas entre los seis y los 15  años, al incorporarse la última de las cohortes, los nacidos en 2003.  De este modo, son 15.350 los menores jiennenses que se incorporan a  esta prestación, con lo que suman 71.504 los que se beneficiarán en  total de este derecho. Andalucía oferta desde el año 2002 la atención bucodental gratuita  para los niños,

    02 ene 2009 / 17:38 H.

    una prestación que se ha extendido de forma  progresiva y que ya beneficia a los pequeños nacidos entre 1994 y  2003. "Cada año se han integrado los críos que cumplían seis años, de  manera que los que ahora cuentan con 15 han formado parte del  programa a lo largo de nueve años y se han podido beneficiar de las  prestaciones prevista", subrayó en un comunicado el delegado  provincial de Salud en Jaén, Juan Francisco Cano.
    Estos niños tienen acceso durante el año en curso a la revisión  anual gratuita para evitar la aparición de caries, que incluye los  consejos preventivos sobre higiene y alimentación, así como la  prestación de la asistencia dental básica y urgente si lo requiere el  estado de su boca o dientes.
    Un total de 32.207 niños jiennenses, de edades comprendidas entre  seis y 14 años, se ha beneficiado en 2008 del programa de atención  bucodental gratuita. Esta cifra supone un incremento del 12,2% en el  uso de este derecho asistencial con respecto al mismo periodo de  2007.
    Además, se han incorporado a esta prestación nuevos profesionales.  El número de consultas habilitadas, con el objetivo de favorecer la  libre elección del dentista de cabecera, se ha incrementado en un  48,95% desde la Administración sanitaria puso en marcha este derecho  asistencial en 2002. 
    El padre, madre o tutor puede elegir cada año entre los  profesionales del sistema sanitario público o del ámbito privado que  colaboran con la Consejería de Salud para la prestación de este  servicio. La incorporación de nuevos dentistas ha mejorado la  accesibilidad al facilitar que más niños puedan acceder a su dentista  de cabecera en su propia localidad y sin necesidad de desplazarse a  un municipio cercano.  
    La asistencia dental básica consiste en una revisión anual  completa del estado de los dientes y la boca del menor, que también  recibe información sobre normas de higiene para el mantenimiento de  su salud oral y el uso correcto de flúor, además de consejos de  alimentación para evitar la caries. 
    Esta asistencia incluye igualmente el sellado preventivo de las  fisuras y fosas que se detecten, el tratamiento de todas las caries  de los dientes definitivos, la extracción de las piezas cuando no sea  posible su conservación, las limpiezas dentales y la atención urgente  en los casos en que sea necesario. También se contemplan los casos de  maloclusión severa en pacientes intervenidos de fisura palatina,  labio leporino y malformaciones esqueléticas.