Viaje al centro del fervor
Afligidos y África logra dinero, con sus salidas, para costear sus tallas
Aprender” para el futuro, pasar unas inolvidables jornadas de confraternización y, sobre todo, conseguir el dinero necesario para costear sus venideras imágenes titulares. Son los tres motivos que empujan al Grupo Parroquial Nuestro Padre Jesús de los Afligidos consuela a las Hijas de Jerusalén y Nuestra Señora de África en sus Misterios Dolorosos a fletar un autobús —o los que hagan falta— y poner rumbo hacia la playa, los más importantes centros devocionales de la cristiandad o, en plena Cuaresma o Semana Santa, a ciudades de las que “absorber todo lo que se pueda”.
“Vemos cosas de otros lugares que nos pueden servir para cuando seamos una cofradía, y también las que no nos gustan. Además conocemos a gente nueva que, en ocasiones, incluso se hace cofrade de la prohermandad y crea un gran vínculo con nosotros”, asegura José Erena, hermano fundador del colectivo, con sede canónica en la iglesia de la Inmaculada y San Pedro Pascual. Precisamente el pasado sábado día 12 se desplazaron hasta Sevilla para vivir una intensa agenda cofrade que abarcó desde la mañana hasta la medianoche. Viacrucis, besamanos y otras citas pasionistas de la capital andaluza conforman el álbum de recuerdos que estos enamorados de la Pasión se trajeron de la ciudad hispalense. “Vimos a la Virgen de la Macarena, las Tres Caídas, la Estrella y San Gonzalo, entre otras imágenes, y pasamos un día estupendo y enriquecedor”, afirma Erena. Tanto, que el próximo 24 de marzo —“Madrugá”— regresarán a Sevilla para asistir a cinco señeras procesiones y disfrutar del ambiente de una de las Semanas Santas más multitudinarias.
Saldrán desde Jaén a las ocho de la tarde, volverán a las cinco del Viernes Santo y, después de admirar las comitivas funerarias jiennenses, repetirán al día siguiente, Sábado de Gloria, a partir de las nueve de la mañana, otra vez con destino a la ciudad donde el Guadalquivir se hace río ancho y navegable. Dos viajes para los que todavía disponen de plazas libres, al precio de quince euros. Los tiques pueden adquirirse en la propia sede de la prohermandad (calle Doctor Azpitarte, 8, bajo 2), o a través de los números de teléfono 638574507 y 953879797.
Ocio, amistad y la mejor de las intenciones: contar muy pronto con su Virgen, primero, y el Señor, después, un sueño que, si todo sale como esperan, el Obispado aprobará pronto. “Ojalá pueda ser este año, así podremos celebrar su llegada con el cincuenta aniversario de nuestra parroquia”, concluye José Erena.