Fiestas en el centenillo

La pedanía celebra
sus actos en honor a
la Virgen Inmaculada

25 ago 2018 / 11:16 H.

Los vecinos de El Centenillo, pedanía del municipio de Baños de la Encina, celebraron sus tradicionales fiestas patronales en honor de la Inmaculada Concepción. Los actos programados por el Ayuntamiento, en colaboración con la asociación vecinal Nuevo Amanecer y comercios de la comarca, tuvieron su mayor vistosidad durante la procesión de la patrona por las calles centrales de este poblado minero que estuvo acompañada por una banda de música. El cortejo religioso fue presidido por el alcalde, Antonio Tortosa Baeza, y el sacerdote, Carlos Mathamel. Al paso de la imagen por la plaza del monumento al minero se rezó en memoria de los mineros fallecidos en las explotaciones de plomo de esta comarca y se entonó la canción Encarnación Coronada como homenaje a los vecinos de esta pedanía que en los meses estivales cuadruplica su censo anual. Posteriormente, se llevó a cabo una ofrenda floral ante la Virgen Inmaculada.

Durante las jornadas festivas también se organizaron bailes populares y verbenas, así como actuaciones musicales a cargo de las orquestas Ilusión y Coveralia. En lo referente a actividades culturales y gastronómicas se realizó un concurso de comidas y postres que repartió 120 euros en premios. Por otra parte, se celebraron diversos juegos populares, como los de tirachinas, disfraces, chinchón, ajedrez, dardos, cucaña de botijos, bicicletas lentas, dominó y un torneo de baraja continental. Por otra parte, Ignacio Vacas, Mari Luz de la Torre, Amparo Sales, Julia Toledo y Carmen Nieto, fueron las ganadoras del torneo de baraja continental. Además, se llevó a cabo una recreación de la actividad minera en El Centenillo en tiempos de la explotación romana, a través de galería de personajes y representación interactiva con el numeroso público asistente.

La clausura de estas fiestas estuvo protagonizada por una serie de multiactividades a cargo de Planeta Infantil y música de discoteca. El alcalde pedáneo, Antonio Tortosa, destacó que tiene previsto recuperar varios proyectos concernientes a la realización de un museo en homenaje al minero en cuya parte alta iría ubicado un planetario, además de la idea de adaptar un antiguo tren minero para que los niños puedan recorrer el municipio subidos en él.