Camino por la bella Mágina
La Asociación Jacobea de Jaén realiza una ruta de 14 kilómetros
Leyenda, historia, devoción y camino. “En una tierra como la nuestra no es difícil unir y conjugar leyendas e historia con devoción y camino, la Asociacion Jacobea de Jaén lo suele hacer a menudo”, explican desde este colectivo para relatar una de sus últimas expreriencias, la que los llevó por el corazón de Sierra Mágina. Su jornada de domingo partió desde el mismísimo Castillo de la Orden de Santiago del municipio de Bedmar para terminar su camino a los pies de la Reina de Sierra Mágina, la Virgen de Cuadros.
Para ello, tal y omo relatan, recorrieron unos 14 kilómetros a pie, no sin antes pasar por aquellos lugares tan singulares que por estas tierras se pueden encontrar. Los peregrinos quedaron asombrados del impresionante Adelfal sobre el río Cuadros; subieron por el sendero de las Viñas, pasaron por el Torreón de Cuadros y terminaron su camino en el Santuario de la Virgen de Cuadros.
Todo el trayecto estuvo salpicado de numerosas vistas panorámicas, recuerdan, algunas de ellas auténticas postales. “En el horizonte se podía ver, según el sentido del camino, lugares tan emblemáticos de la sierra como el Pico Mágina y la Peña de Jaén, todavía cubiertos de nieve, o el Aznaitín presidiendo sobre el valle del río Cuadros, admirando también, en sus faldas, el pueblo de Albanchez de Mágina con su castillo vigilante del paso de gentes entre el valle y el reino de Granada”, describen. Desde otros puntos, en la lejanía, sobre el valle del Guadalquivir, las ciudades de Baeza y Úbeda y Begíjar también se avistaban.
El recorrido acabó en el Santuario de la Señora de Sierra Mágina, en el que los 50 peregrinos que realizaron el recorrido pudieron, incluso, estar dentro del Camarín de la Virgen. Finalmente, la jornada terminó con una comida entre amigos peregrinos con un ambiente cordial y festivo.
La Asociación Jacobea de Jaén se fundó en 2003 con la vocación de mantener el espíritu de la tradición de la peregrinación hacia Santiago de Compostela y, entre las actividades que organizan, están rutas mensuales por el Camino Mozárabe. En su web informan de estas salidas y la próxima anunciada es el 17 de abril, cuando subirán al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza desde Marmolejo.