Periodista, cronista y amante de Jaén

16 dic 2015 / 08:00 H.

Periodista de raza y cronista oficial de la provincia de Jaén, pero, ante todo, José Chamorro fue una gran persona, de vasta cultura y un buen conversador. Trabajó en Diario JAÉN, donde llegó a ser director desde 1961 hasta 1975. Publicó, entre otros libros, la “Guía artística y monumental de la ciudad de Jaén”, que era, como se indica en su título, una verdadera guía para conocer, de una manera rápida y precisa, las maravillas que atesora la capital del Santo Reino y que a veces pasan desapercibidas hasta para los propios del lugar. Él siempre se sintió muy orgulloso de esa obra de pequeño tamaño, editada así para hacerla más manejable como libro de bolsillo, pero de amplio e intenso contenido.

José Chamorro estudió bachillerato en institutos de Málaga y Jaén y magisterio en la Escuela Normal jiennense, adscrita a la Universidad de Granada. Poseía el título de periodista de la Escuela de Periodismo de Madrid del Ministerio de Información y Turismo, y también estaba diplomado en distintas especialidades periodísticas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander. Asimismo, era funcionario del Cuerpo Técnico de Administración Local, y fue jefe de Negociado en el Ayuntamiento de Jaén. José Chamorro era miembro de la Real Academia de la Historia, de la Academia de Bellas Letras de Sevilla, de la Academia de Córdoba y del Instituto de Estudios Gienenses donde dirigió su prestigioso “Boletín” durante décadas. También fue miembro de la Academia Bibliográfica Mariana de la Virgen de la Capilla y de la asociación cultural Amigos de San Antón, cuya sede estaba en el Arco de San Lorenzo y su revista “Senda de los Huertos” es hoy todo un documento lleno de frescura y una ventana abierta a los temas más diversos de la capital y de la provincia, tratados siempre con rigor.

José Chamorro fue un periodista de pluma brillante. En Diario JAÉN, además de tocar todos los géneros, tenía una columna diaria, “Reloj de sol”, donde retrataba con fidelidad el Jaén de esos años del desarrollismo y a sus gentes.

Pero, además de ese amplio bagaje, José Chamorro fue diputado provincial, presidente del Sindicato de Prensa, vocal de la Junta de la Asociación de la Prensa y autor de varias publicaciones, entre ellas la mencionada “Guía artística y monumental de la ciudad de Jaén” de la que se hicieron varias ediciones. Otros títulos suyos son “Antonio Machado en la provincia de Jaén”, “Estudio monográfico histórico artístico de la Catedral de Baeza”, “El paisaje andaluz en la obra de San Juan de la Cruz”, “Los Machado y el Guadalquivir” y “El castillo y la muralla de Jaén”. Títulos todos ellos que dejan entrever la amplia cultura de un hombre que se esmeró por estar siempre al servicio a la provincia de Jaén. Fue cronista oficial de ella entre los años 1974 y 2006, ocupando el puesto años después del fallecimiento de su antecesor Luis González López, ya que el puesto quedó vacante hasta 1974 cuando la Diputación nombró a José Chamorro Lozano.

Una dedicación que aunque no está retribuida, en esos momentos tenía muchos aspirantes. Incluso hubo intentos de suprimirlo al contar ya la Diputación con un órgano cultural propio como es el Instituto de Estudios Giennenses, y había quien consideraba que no era preciso disponer de la figura del cronista oficial provincial. Descanse en paz.