“Es como si te conociese de verdad”

21 dic 2015 / 08:00 H.

El 26 de mayo de 1963 mis abuelos María Campos y Manuel Arenas tuvieron la fortuna cruzar la primera mirada con su primer hijo, mi difunto tío Juan Manuel Arenas Campos, al que en la familia todos llamamos cariñosamente “el tito Lolo”. Nació en la ciudad francesa de Castel-Sarrazin, donde mis abuelos emigraron para ganarse la vida en esos años tan difíciles. Allí, junto con su hermana Rosa (mi tía), un año menor que él, pasó su infancia hablando el idioma del amor.

Mi tía me cuenta que era un niño muy alegre al que le gustaba hacer las travesuras típicas de la edad. Cuando él tenía siete años volvieron a Frailes, donde mis abuelos, con los ahorros que traían de Francia, abrieron “El Bar Nuevo “. Él y mi tía iban siempre juntos. Eso hizo que se creara un vínculo muy especial entre ellos. Y en este hermoso pueblo de la sierra, en el año 73, con 10 años, un agudo dolor anidó en una de sus rodillas. Al principio no era muy molesto, pero empezó a crecer. Mis abuelos, como era normal en esa época, lo llevaron a un curandero. El dolor no cesó. La Noche de Reyes de 1974, tuvo que abandonar el recorrido de la cabalgata porque el dolor le impedía seguir caminado. Ante esta situación, mis abuelos decidieron llevarlo al Hospital de Granada. Tras varias pruebas médicas, el diagnóstico no podía ser peor: Tenía leucemia y metástasis. Fue un gran golpe. Los médicos no pudieron hacer nada. Su alma inocente, se resistía a morir. El día 15 de enero, solo 10 días después, mientras mi abuela le sostenía la mano, le dijo : “Mamá, ya vienen a por mí”. Y se fue. Mis abuelos tenían que volver y explicarle lo que pasaba a mi tía. Ellatuvo que dormir por un largo tiempo con mis abuelos, por las frecuentes pesadillas. Los médicos recomendaron a mi abuela tener a otro hijo, no para sustituir a Lolo, sino para llenar el vacío que él había dejado.Gracias a esta recomendación médica nació mi padre y mi abuela pudo recuperar la ilusión. No conocí a mi tío Lolo. Pero, en el fondo, lo conozco.