Un futuro lleno de cultura como deseo
El presidente de DIARIO JAÉN S. A. invita a la ciudadanía a sumarse a la gala musical
Ese gran olivar, el mayor bosque humanizado del mundo, que camina para ser declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, y su fruto, el oro líquido, el aceite de oliva, son el buque insignia de esta tierra, pero no el único motivo por el que levantar bien alta la frente en Jaén. Así lo defendió el presidente del Consejo de Administración de DIARIO JAÉN S. A., Eleuterio Muñoz, en la presentación de la Gran Fiesta del 75 Aniversario de Diario JAÉN. La cultura y la música son, resaltó, constatación evidente de que esta tierra “está viva” y un “enorme cargamento de autoestima”.
“Cumplir 75 años para cualquier persona, para cualquier empresa, es un hito importante. Pero para una tan distinta y atípica como Diario JAÉN, mucho más, una empresa que levanta tantas pasiones y, por qué no decirlo, también algún rencor”, comenzó Eleuterio Muñoz. Motivo de felicitación, dijo, para todos los que trabajan aquí diariamente, desde el Consejo de Administración, hasta todos los periodistas y trabajadores. “Somos un granito más en estos 75 años en los que ha pasado muchísima gente. Pero, además de la propia plantilla, Diario JAÉN no sería nadie sin las instituciones y patrocinadores, sin sus lectores y sin sus suscriptores”, defendió. Como en todos los cumpleaños, si se tiene que pedir un deseo, confesó, él es “sumamente pesado con una palabra”, en la que seguirá “insistiendo siempre”: Cultura. “Mi deseo en este 75 aniversario es seguir apostando por la cultura”, defendió. “Tenemos nuestro gran buque insignia, que es nuestro aceite de oliva, y no podemos dejar de luchar por él, pero en Jaén hay mucha más cultura y en una gran fiesta tiene que haber música, gran parte de la cultura que tenemos”, aseguró. De hecho, añadió, como dato relevante, que esta es la provincia con más grupos y artistas registrados de España.
“Al igual que para extraer lo mejor de nuestra tierra, manos ajadas mueven los árboles a golpe de rotundidad y la aceituna se encamina para ser el oro líquido, la cultura y, muy especialmente, la música es el aldabonazo a nuestras conciencias, agita nuestro ser y provoca sublimes estampas espirituales difíciles de describir”, aseguró. “Es por ello que, desde un medio señero de nuestra tierra y que llega a todos los rincones de la provincia, no podríamos celebrar este 75 Aniversario sin encomendarnos a la música de Jaén, con músicos de Jaén, hecha por Jaén y trabajada por y para el engrandecimiento de Jaén”, confesó. En este sentido, resaltó también la importancia de la Cultura en las páginas de JAÉN y se preguntó: “¿Qué sería un periódico sin las páginas de cultura que nos pueblan a diario con inquietudes de todo tipo y condición?”. “Todas suponen la constatación evidente de que esta tierra está viva y que, de la mano de la cultura, ocuparemos las cotas de orgullo que nos corresponden”, se respondió.
“Hay un enorme cargamento de autoestima en esta cita, en la que habrá música de siempre, música de ahora, cantada, tocada, grandes voces, grandes músicos, solistas, dj’s, orquestas y animación a raudales para el 1 de abril de 2016, justo 75 años después de que en la Carrera de Jesús saliera la primera edición de este periódico que por aquel entonces tenía 8 páginas. Un millón de gracias a todos los que lo hacéis posible”, concluyó, no antes de invitar a toda la ciudadanía a esta fiesta.