Támesis, cocina que conquista

El restaurante propone en su carta platos donde conjuga una mezcla de tradición y vanguardia

03 ago 2018 / 08:16 H.

El olor que sale de sus cocinas es incomparable en la ciudad de Jaén. El restaurante Támesis es uno de esos lugares que no solo ofrece un encanto único y especial, sino que conquista los paladares de todos aquellos que se acercan hasta sus puertas. Con su innovación en la cocina tradicional y unos platos exquisitamente elaborados, Támesis propone una carta para todos los gustos y públicos. Aunque no es solo famoso por eso, sino también por las jornadas gastronómicas que, cada año, celebra en la ciudad, en las que pone en valor la importancia de la buena cocina.

Su inspiración proviene de la corriente del mismo río inglés del que recibe su nombre, pues la evolución de Londres quedó reflejada en sus aguas así como la cocina de vanguardia en sus recetas. Ese toque tan especial hace que este restaurante se haya convertido en uno de los sitios de visita obligada en la capital para aquellos que busquen conocer el sabor una cocina de autor bien elaborada. Así, su carta está compuesta por una lista de platos entre los que los comensales que acudan al restaurante tendrán problemas para poder elegir. Eso sí, su “cocina en miniatura” facilitará a todos sus clientes tal acción, ya que ofrece la posibilidad de pedir platos para tomar de forma individual, con lo que las discusiones para decidir qué plato compartir no tienen cabida en las mesas del Támesis. Así, en esta sección proponen, entre otras cosas, una ventresca de atún rojo semiahumada con salmorejo de tomate asado y huevos de trucha, su clásico de hojaldre avainillado de puerros confitado y jamón, un plato de alcachofas y viera asada con crema de ajo y tocino lardo de Colonnata, o sus raviolis de confit de pato, foie y crema de boletus.

Para aquellos que, por el contrario, prefieran compartir, Támesis también tiene preparado un largo repertorio de recetas para hacer la boca agua mientras se espera la llegada del camarero a la mesa. La estrella, el jamón ibérico de bellota Señorío de Montanera denominación de origen Dehesa de Extremadura, y para los que prefieran algo más verde, ensalada de centollo y buey de mar con crema de fabas y hojas verdes. Las raciones de pescado y carne destacan por ser el centro de atención en todas las mesas. Las miradas no pueden evitar girarse cuando alguno de estos platos pasa de cerca. Recetas como las de lomo de rodaballo al horno con couscous de brócoli y coliflor y hoja de shiso en tempura, el lomo de bacalao salvaje al pil-pil clásico trabado, el entrecot de vaca gallega y patatas panaderas o la paletilla de cordero lechal al tomillo asada de forma tradicional, varias de las grandes “delicatessen” del Támesis. Lo exótico también tiene su apartado en este restaurante. La mezcla japo-mediterránea completa la carta con un tataki de atún rojo macerado en soja y jengibre, algas wakame y helado de wasabi, y un tartar de atún rojo elaborado con un toque de vodka, mostaza antigua, láminas de aguacate y crujiente de oblea, entre otros.