La música, carta de presentación de un pueblo

La Banda de las Angustias pasea el nombre de Porcuna allá por donde va

28 may 2017 / 11:31 H.

Veintiséis años y una trayectoria in crescendo que ha consolidado su nombre, convirtiéndolo en reclamo para las cofradías de muchos pueblos, son la carta de visita de la Asociación Cultural Banda de Tambores Nuestra Señora de las Angustias, de Porcuna. La agrupación nació de la mano de la Cofradía del Santo Entierro, pero, con el tiempo, se independizó de esta, dotándose de estatutos, un reglamento y una nueva junta directiva”.

Los motivos para este Premio Reino de Jaén son muchos, como expuso el alcalde porcunense, Miguel Moreno. El regidor comenzó destacando “el componente cultural” que aporta a a las actividades que se celebran en Porcuna: “Participa en recitales, en eventos...”. En segundo lugar, por la formación que reciben sus componentes —“son varias generaciones las que han pasado por ella”— “y no hay que olvidar —añadió— la promoción que hacen de Porcuna”. “Por donde va la banda Virgen de las Angustias pasea el nombre de Porcuna”. Pero aún hay más razones. Moreno valoró la oportunidad que supone para “sacar a la juventud de ciertos ambientes no muy convenientes” y su tesón. “Es un premio a la constancia. Tienen una sede para ensayar y todos los días están allí para preparar sus marchas y sus actuaciones”.

El presidente de la asociación, Juan Antonio García, no pudo asistir a la gala, porque estaba “convaleciente”. Quien sí lo hizo fue su director, Manuel Jesús Ruiz Garrido, que resaltó: “Lo más importante de la banda son los componentes y este premio tiene muchos pedacitos: gente de la zona, Torredonjimeno, Santiago, Valenzuela... Este premio es también para ellos”.