Copla para deleite del auditorio
Un espléndido Sergio Fábrega encandila al público con tres temas emblemáticos





Con la copla por bandera y un talento para embelesar a cualquiera. Así se presentó ante su público de Torreperogil el cazorleño Sergio Fábrega, músico autodidacta de tan solo 21 años y predilección por el cante de nuestra tierra. Con una carrera que empieza a despegar a lo grande, Fábrega ya puede contar que cinco años de esfuerzo le han llevado a las puertas de “En busca de la copla”, “La Voz” o “Se llama copla”, televisivos talent shows que confirman que este joven tiene un porvenir apoteósico.
Música de pasodoble y estrofas de tradición para interpretar “Vendedora de Coplas”, un tema de la cantaora Marifé de Triana que resonó entre las torreñas Torres Oscuras con acento de Cazorla. “Es la primera vez que estoy en Torreperogil, un pueblo tan cercano al mío al que nunca he llegado a venir”, se arrancó a decir el músico al concluir la primera de sus tres representaciones: “Espero que paséis una noche inolvidable y que disfrutéis enormemente con mi actuación”. Antes de continuar, el artista cazorleño tuvo palabras de agradecimiento a Diario JAÉN por haber contado con él “para poner música a esta gran noche”. “ Espero y deseo que no sea la primera ni la última”, comentó Fábrega, al tiempo que presentó el que sería su segundo tema, “Calle Elvira”, una composición de Maruja Lozano. El cazorleño contó que tuvo la oportunidad de presentar esta canción en el programa televisivo “En busca de la copla” y, de nuevo, ofreció su cante a los asistentes congregados en la gala.
Fuerza y sentimiento no faltaron en ningún momento, pues Sergio Fábrega supo mantener el nivel sobre las tablas hasta el último minuto y remató su actuación con otra copla de las que marcan, “De Andalucía yo soy”, de la artista Perlita de Huelva. “Cantando con alegría, con arte, duende y solera”, así se despidió del Auditorio Torres Oscuras Sergio Fábrega. Cazorla fue su cuna y bien orgulloso paseó su origen por el municipio torreño. Y el público lo agradeció, mudo mientras retumbaba la voz del artista, con sendas ovaciones al concluir cada copla. Una actuación para demostrar, una vez más, que el arte rezuma por los cuatro costados de Jaén.