Madera de cineastas por Jaén
Estudiantes de Secundaria de 6 institutos muestran en vídeo “cómo ven” la provincia
“¡Instituto Salvador Serrano, de Alcaudete!”, llamó el periodista Javier Altarejos. Y, en un “cero coma dos”, urgidos por el presentador de la muestra, los alumnos de cuarto A de Secundaria de este centro educativo tomaron el escenario central del Palacio de Congresos y, a través de su profesor de Ciencias Sociales, Salvador Corrales, presentaron el trabajo audiovisual que los ha tenido ocupados, durante las últimas cuatro semanas, para mostrar al resto de la provincia su particular visión de la historia, las tradiciones y la economía de Alcaudete e “invitar” a visitarlo. Como ellos, en esta segunda muestra de audiovisuales realizados por estudiantes de Secundaria, también expusieron sus “cortometrajes” promocionales de la provincia alumnos de los institutos San Juan Bautista, de Navas de San Juan; del IES Ruradia, de Rus y con estudiantes también de Canena; Los Cerros, de Úbeda; Albariza, de Mengíbar, y Virgen de la Cabeza, de Marmolejo.
Estos seis institutos de Secundaria fueron los escogidos, este año, por la Delegación de Educación para realizar unos audiovisuales que se estrenaron ayer ante un público juvenil de alrededor de 350 estudiantes que se deshacían en aplausos y vítores cada vez que alguien mencionaba el nombre de su centro educativo.
“Gracias por el trabajo que habéis realizado”, les expresó el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, adelantándose al visionado de los vídeos. Destacó la importancia de los audiovisuales que se proyectarían a continuación “para poner en valor los recursos que hay” en los pueblos de Jaén. “No basta con tener esos recursos, sino que hay que mostrar lo mucho y lo bueno que hay en la provincia”, esgrimió Reyes, que, tal vez consciente de que el mundo del séptimo arte engancha, les lanzó: “Quizá, en el sector audiovisual, encontréis una opción laboral”. Y recordó los “magníficos productores y cineastas” que ha dado esta tierra.
En la presentación de la muestra también participó la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, que valoró el “esfuerzo” y el “cariño” que adivinó que los estudiantes pusieron en la gestación del vídeo, en su rodaje y en su ulterior edición, y destacó la “fórmula” elegida por la Delegación de Educación y la Diputación para que los alumnos se formen y “sigan conociendo la provincia” e implicándose con ella. “Seguro que no habrá sido una lección más”, apuntó la delegada del Gobierno andaluz, convencida de que lo que han aprendido con el rodaje de estos audiovisuales “se les habrá grabado”. “Es una forma de hacerles crecer”, remachó Cobo, antes de dar pasos a los diferentes grupos de estudiantes y a la proyección de los seis vídeos.