La experiencia de visitar Arjona que une historia con lo último
“Fiestasantos”, de Interés Turístico Andaluz, será uno de los activos promocionales


La ciudad de Arjona mostrará en la presente edición de la Feria de los Pueblos de la Provincia de Jaén su oferta cultural, artística y su recorrido por las fiestas singulares. El aval de contar con un patrimonio que atesora 5.000 años, además de los recursos y servicios turísticos de calidad que se desarrollan para presentarlo a los turistas es la línea de difusión que se encontrará en el estand de esta edición. Por otro lado, la promoción de las fiestas patronales, “Fiestasantos”, declaradas de Interés Turístico Andaluz será un activo promocional muy a tener en cuenta por parte de visitantes que se acerquen por las instalaciones de Ifeja.
Aunque ya presentado con éxito en la pasada edición de Fitur, la principal línea promocional que Arjona dará a conocer en la feria será el nuevo paquete turístico “Arjona Experience”. Bajo el lema “El gusto es nuestro “ Arjona presenta a los potenciales turistas un producto en el que se une cultura, patrimonio, turismo ecuestre, oleoturismo y gastronomía. Una oferta turística que tiene una importante proyección y que pretende incrementar los más de 6.000 turistas que ya visitaron Arjona en el pasado 2018.
Dentro de las actividades previstas y de pormoción de “Arjona Experience” se harán unas degustaciones gastronómicas de la mano de Productos Campos y se presentará un audiovisual con la promoción de Fiestasantos.
El municipio dispone de un rico patrimonio monumental que seguro que soprenderá a cualquier viajero que realice parada y fonda en el municipio. Dispone de monumentos de gran interés como la Cripta del Barón de Velasco; el Ayuntamiento, antiguo Hospital de San Miguel, con muestras de obras de pintores arjoneros, como Manuel Ramírez Ibáñez; el Aljibe almohade, antigua fortaleza árabe, así como diversos monumentos religiosos, entre ellos la Iglesia de Santa María, la Iglesia del Carmen, la Iglesia y la Torre de San Martín, donde la tradición sitúa en la Capilla del Sagrario el lugar donde oyó misa y comulgó Santa Teresa de Jesús.