La Bobadilla disfruta las fiestas

La Feria de Agosto y la romería de San Isidro Labrador, las fiestas más destacadas

29 ago 2018 / 12:01 H.

Texto text opelf fp durante la segunda guerra muncial podríamos ver que exigesteo muchos texto sz que no se pueden partirdía aposto junto al ayuntamiento por repetir tanto en el ganado como en dos de los matadores. El tercero de la terna, es Javier Castaño, torero que junto a su actual cuadrilla no para de obtener triunfos cada tarde.

Como en estos años anteriores, la empresa que dirige Jorge Buendía, junto con el ayuntamiento procedió en fechas pasadas a la presentación en el ruedo de la plaza de toros del cartel taurino que esta tarde de sábado deleitara a los aficionados de la fiesta nacional.

En la presentación, al contrario de ediciones anteriores, no se pudo contar con la presencia de ninguno de los tres espadas por encontrarse preparando algún festejo, pero sin estuvo el alcalde, G abriel Fajardo, el empresario, Jorge Buendía, así como el edil y presidente del festejo, Antonio González, el asesor taurino, Sebastián Cocera y el aficionado, Emilio Mañas que ejerció como moderador.

En las intervenciones, Jorge Buendía, indico sobre el festejo “creo que después del éxito del año pasado de la corrida de miura era de justicia repetirla, para mi desde luego fue un acontecimiento a nivel nacional, la única corrida de miura que se lidio en una plaza de tercera fue aquí, cosa que este año se repite de nuevo en este magnífico coso “.

Para Jorge Buendía, una vez elegida la corrida resulto fácil la conformación del cartel,” pues el rabo de Rafaelillo era de justicia que repitiera , José Carlos Venegas , aunque solo mato un miura triunfo igualmente y a ello se le unía el triunfo en san Isidro con las cámaras de televisión y también era justo que repitiera y el tercer espada, cuando asistí a la inauguración del museo taurino, tanto los aficionados como el equipo de gobierno me trasladaron la petición de incluir a Javier Castaño”. Este último matador, “decía Buendía, ha formado una cuadrilla que es una garantía de éxito, y creo que es la primera vez en la historia del toreo que tiene tanto de aliciente ver a su cuadrilla de picadores y banderilleros que de ver al propio torero”.

Por su parte, Gabriel Fajardo, tras excusar la asistencia de los matadores, indico “ nosotros desde el primer momento hemos trabajado y hemos luchado por el mundo del toro, hemos apostado mucho por nuestra plaza de toros y prueba de ello es las inversiones que hemos hecho y estamos haciendo en obras, actuaciones de envergadura y ese museo que hemos construido “.

Además indico, nosotros “hemos apostado por que una empresa seria y formal como es taurina de Buendía y en estos cuatro años que llevamos trabajando con ellos desde el primer momento ha demostrado una seriedad que le hacía falta también al pueblo de Villanueva del Arzobispo”.

También dijo Fajardo, “nosotros seguimos apostando por los toreros de la comarca y provincia, y no ha faltado estos años ninguno, un año son unos y otro son otros, lo malo es que hay más toreros que festejos y no paro de recibir llamadas y noticias de matadores que les hubiera encantado venir a torear, pero lo pena es que no hay más cabida”.