Jaén tiene identidad cervecera
La fábrica de Cruzcampo es una de las cuatro que Heineken tiene en territorio español

En el día internacional de la cerveza, Jaén tiene mucho que celebrar. La cerveza Cruzcampo y Jaén mantienen una unión centenaria. Un tiempo en el que los maestros cerveceros han ido transmitiendo su saber hacer de generación en generación, combinando tradición e innovación constante y mimando cada detalle del proceso, desde que la fábrica de Jaén, La Imora, iniciara su producción, hasta hoy.
La de Jaén es una de las cuatro fábricas que Heineken tiene en España y en la que invierte cada año confirmando la apuesta de la cervecera por Jaén.
Heineken fue creada hace más de 150 años —allá por el año 1864— por Gerard Adriaan Heineken, un joven artesano cervecero valiente y emprendedor que supo llevar su saber hacer por todo el mundo, sin olvidar su propia casa. Cada una de las cuatro generaciones Heineken que le han sucedido han hecho su contribución, consiguiendo que la marca sea una de las más reconocidas a nivel mundial y número uno en Europa. Una gran compañía con la marca de cerveza más internacional del mundo, con plantas de producción en 70 países y presente con sus marcas en más de 190. Una gran compañía multinacional, pero que opera de forma local.
Este carácter de compañía “multilocal” es lo que hace posible que cada mercado mantenga su singularidad y señas de identidad, siendo en este sentido pionera en expandir la cultura de la cerveza por todo el mundo, adaptándose a las fiestas, la música y la gastronomía de cada región. Por ello, es un honor y un compromiso para el grupo Heineken y para Cruzcampo estar integrados en el día a día y colaborar constantemente con las actividades culturales y festivas de los jiennenses y las vinculadas a la innovación y el emprendimiento, dando lugar a una estrecha y mutuamente beneficiosa relación con sus clientes y consumidores. Creciendo con la comunidad, generando empleo y progreso económico y, por supuesto, apoyando la gastronomía y la profesionalización de la hostelería.
El espíritu emprendedor que caracteriza a la compañía hace que esté en continua búsqueda de mejoras y progreso. En Jaén, acaban de inaugurarse los trabajos de renovación y ampliación de la planta en los que se han invertido 6,4 millones de euros. Esta intervención, que ha contemplado la creación de la nueva línea de latas y un almacén, entre otras mejoras, permitirá incrementar en un 20 por ciento el volumen de producción de cerveza del centro jiennense dando un importante impulso a su competitividad.
La inversión destinada a esta fábrica reafirma la fuerte contribución al empleo de Heineken España en Jaén, donde genera aproximadamente 5.000 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos. Esta intervención es muestra de la apuesta de Heineken España por Jaén, por sus empleados y por esta fábrica, considerada un referente internacional en materia de seguridad, calidad, innovación y versatilidad, que ha jugado un papel clave en el desarrollo y lanzamiento de nuevos formatos y productos como Cruzcampo sin gluten; y en la que se desarrollan numerosas iniciativas para fomentar el progreso sostenible.
Además, La Imora es referencia en el ámbito nacional en el sector cervecero, dado que, en Jaén, se producen la mayoría de las marcas de Heineken España, siendo la compañía cervecera que cuenta con el mayor porfolio del mercado nacional, con más de 45 variedades, que permite ofrecer una cerveza distinta para cada momento y cada tipo de consumidor.
Gracias a los excelentes profesionales de la fábrica jiennense y a su saber hacer, Jaén disfruta de una entrañable tradición desde hace 35 años: Cruzcampo Navidad, una cerveza elaborada exclusivamente en Jaén. También, de manera exclusiva, se produce y envasa la prestigiosa “Murphy’s Irish Red”, caracterizada por ser la única cerveza del grupo Heineken que incluye nitrógeno en su proceso de elaboración y envasado.
Además, dada la versatilidad de sus instalaciones, Jaén juega un papel muy relevante en la vanguardia del desarrollo y el lanzamiento de nuevos formatos y productos dentro del grupo. En esta faceta, se unen nuevos formatos y productos introducidos con éxito en el mercado. Así, a los ya consolidados formatos de 75cc de Cruzcampo y Cruzcampo Gran Reserva, hay que añadir el lanzamiento al mercado de Cruzcampo Especial. También se producen en Jaén importantes marcas globales con presencia internacional como Heineken®, la cerveza más internacional del mundo. Y, por supuesto, Cruzcampo de barril, una de las cervezas locales preferidas por los andaluces y una de las marcas más valiosas del mundo según el ranking “Mejores Marcas Españolas 2017” de Interbrand. Una cerveza única, sin pasteurizar, respetando la identidad de sus ingredientes 100% naturales, su lúpulo especial y su exclusiva levadura.
La cerveza Cruzcampo es la más disfrutada en los bares y restaurantes de toda España, siendo líder nacional en el formato más social: la caña. Dentro del grupo Heineken a nivel mundial, Cruzcampo es la octava marca más vendida de todo su porfolio. Una marca que se siente orgullosa de su origen y comprometida con la región que la vio nacer, así el 90 por ciento de sus proveedores y el 96% de las materias primas utilizadas en sus cervezas son de origen regional, contribuyendo al progreso de las empresas abastecedoras de la región.
Asimismo, en su apuesta por crear valor compartido y sostenible en el entorno, la compañía cervecera lleva a cabo iniciativas que redundan en la mejora del medio ambiente de la región, como son los proyectos de compensación de agua en Doñana y en Jaén, con el proyecto Olivo. Esta es una iniciativa llevada a cabo junto con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dedicada a la investigación de la eficiencia en el consumo de agua y control de la erosión del suelo, la rentabilidad agronómica y económica a través del cultivo mixto de cebada-olivar y a través del sistema de siembra directa. Además, la fábrica de Jaén se ha convertido en un referente en los programas de mejora de eficiencia energética y ahorro del consumo de agua para minimizar el impacto medioambiental. Es la fábrica de Heineken España que más esfuerzo realiza en mejorar su comportamiento en el ámbito medioambiental, entre otros.
La compañía cervecera posiciona a la fábrica de Jaén en la vanguardia de la industria, dándole un papel clave en el desarrollo y lanzamiento de nuevos formatos y productos dentro del grupo Heineken y acercándose a los amantes de la cerveza para celebrar y compartir con ellos su saber hacer y su cultura cervecera, entre otras muchas.