Entre el mar Mediterráneo y la sierra
Gastronomía, monumentos, costumbres... todo es singular
La Costa Tropical, llamada también Costa Granadina, está situada en el extremo meridional de la provincia de Granada. Este territorio está enclavado a orillas del mar Mediterráneo. Limita al este con la comarca del Poniente Almeriense y, al oeste, con la Axarquía malagueña y la Costa del Sol, y al norte con Alhama de Granada, el Valle de Lecrín y la Alpujarra.
La integran diecisiete municipios, de los cuales el más poblado y extenso es Motril. El municipio con menor número de habitantes es Lentegí, y el de menor superficie, Jete. Su capital tradicional e histórica es Motril, una ciudad llena de contrastes, donde colores, aromas y sabores se apoderan del visitante. Su alcaldesa, Flor Almón, destaca las bondades de su clima subtropical, con más de 320 días al año, único en Europa. “Motril es de sal y también de azúcar, de tradiciones marineras y agrícolas y con un extenso patrimonio cultural y arquitectónico ligado a la caña de azúcar”, subraya la alcaldesa. Y añade: “En ningún lugar del mundo se puede disfrutar de un paisaje de estas características ni gozar de tantas posibilidades de ocio y tiempo libre”. Respecto a la gastronomía, Flor Almón subraya que en Motril los sabores son únicos, una forma diferente de gozar del exquisito pescado que se cría en su costa. Esta comarca corresponde a la limitada por la provincia desde el siglo XVIII frente al mar de Alborán, que hasta entonces fue llamado Mar de Granada. En este territorio se encuentran los puertos marítimos de mayor importancia histórica para comunicar el Reino de Granada con el norte de África, como lo fue Almuñécar, la antigua Sexi de origen fenicio, antes del reino Nazarí, dependiente de la taifa de Elvira. Los restos históricos más significativos son los de la industria romana de salazón, el acueducto romano sobre el valle del Jete y numerosas atalayas y torres de vigilancia que bordean la costa, así como pequeñas fortalezas en altura, como la de Salobreña y la de Almuñécar.
Desde la ciudad de Granada es posible llegar mediante la autovía A-44 (Bailén-Motril) hasta La Gorgoracha, que enlaza con la
A-7 y desde aquí por la recién inaugurada autovía urbana GR-14 hasta la N-340. Paralela a la costa discurre la antigua carretera N-340 (Cádiz-Barcelona), y más o menos paralela a ella, más hacia el interior, discurre la autovía A-7, completada recientemente.