Cuatro jornadas de tradición
Benatae vive sus fiestas patronales en honor a San Ginés con un programa cargado de actividades
Las fiestas patronales son un momento marcado en el calendario en cualquier municipio, pero en Benatae, un pueblo que esconde su encanto bajo el manto de la Sierra de Segura, que esconde y cuida a partes iguales a los naveros, se esperan aun si cabe con más ganas. Se trata de una población que crece exponencialmente estos días y que se abre a los visitantes como si de amigos de la infancia se tratara, acogiendo al turista como un vecino más. En este entorno inigualable, se desarrollan cuatro jornadas festivas en las que las reses y la tradición copan cada minuto en Benatae.
El día de ayer, primero de estas fiestas, que arrancaron con el tradicional pasacalles de disfraces por el pueblo, que recorrió el itinerario habitual y, como no podía ser de otra forma, contó con incentivos para quienes se decidieron a participar en esta actividad: al llegar a la plaza Marcial Sánchez Vico, todo aquel que se encontraba ataviado con una máscara, antifaz o disfraz se vio recompensado con dulces típicos para amenizar más aun la jornada vespertina y acortar la espera hasta el pregón que inauguraría las fiestas. Este año el encargado de dar inicio a estos cuatro días con sus palabras fue Carlos Herrera Segura, “El Pillao”, en un acto en el que además se procedió a la entrega de placas conmemorativas a las parejas de naveros que cumplen sus bodas de oro a lo largo del año y a los recién nacidos en el municipio. La jornada, como en cualquier fiesta patronal que se precie, se cerró con la verbena popular, donde actuaron “Cal y Canto” y “Ecos de la Sierra”.
Uno de los momentos más esperado del programa tendrá lugar hoy a las 19:00 horas, cuando se celebre el primero de los tres encierros, aunque una hora antes las reses bravas partirán desde “La Tiná la Panceta”, a casi tres kilómetros de las calles del pueblo, para recorrer el camino habitual hasta la entrada de Benatae. Será entonces cuando los más valientes decidan ponerse ante las tres vaquillas de la ganadería de José Antonio Rubio Martínez y correr hasta el albero de la plaza de toros. Más tarde, en el teatro municipal, se representará “El contrabando”, una actividad que da continuidad a la semana cultural previa a estas fiestas. Y por la noche, una nueva verbena, con las actuaciones de la orquesta “Blanco y Negro” y DJ César.
La jornada de mañana seguirá el mismo guion, con el paseo de las reses, el encierro y la verbena a partir de la medianoche, donde la orquesta “Ayron” y, nuevamente, “Ecos de la Sierra” amenizarán la noche para los más marchosos.
El sábado estará marcado por la celebración de los actos en torno al patrón del municipio, San Ginés, que procesionará por las calles de Benatae, acompañado por la banda de música “Los Pizarrines” después de la misa que celebrará en su honor a las 11:00 horas y la posterior paellada. Una vez finalizados los actos de corte más religioso, por la tarde regresan los encierros, últimos de estas fiestas, que acaban con las actuaciones de la orquesta “Jardín Sur” y DJ Ángel.