Arjonilla, una villa jiennense llena de historias y leyendas

El Castillo de Macías el Enamorado traslada a sus visitantes a la época medieval

14 mar 2019 / 16:24 H.

Arjonilla es municipio situado en la comarca de la Campiña y este año asiste a la Feria de los Pueblos con la intención de mostrar todo su encanto natural y sus tradiciones y costumbres. De hecho, entre las actividades que tiene programadas destacan los talleres de artesanía, tanto de cerámica como de esparto, desarrollados por gente del municipio que tiene muy buena mano y que lleva toda una vida dedicada a ello, como es Antonio Zafra y Ruano-Víctor Artesanía. De esta forma, todo aquel que lo desee podrá participar y aprender una actividad que tiene siglos de historia. Además, también tendrán la carpa medieval de XV jornadas medievales de Macías el enamorado de Arjonilla, donde se realizarán talleres creativos medievales. Este personaje es muy característico del municipio, de hecho, algunos la llaman “la villa del trovador Macías” y el castillo lleva su nombre. Arjonilla cuenta con muchos lugares y puntos de interés a destacar, y, uno de ellos, es este último. De origen árabe, el castillo es famoso porque en su torre encarcelaron y asesinaron, precisamente, a Macías el Enamorado. Un personaje que fue real y que, además, inspiró a otros escritores como Lope de Vega.

El castillo es el principal foco cultural del municipio y se utiliza para promocionar el turismo de interior, por lo que se realizan muchas actividades durante al año, aunque destacan las jornadas medievales que hacen que todo el pueblo se disfrace y, junto con los visitantes, viajen al pasado para disfrutar de unos días inolvidables en la Edad Media. También se puede visitar un refugio antiaéreo, que es muy pintoresco, y el museo arqueológico.

Además, en la Feria de los Pueblos Arjonilla no quiere perder su tradición y este año también volverá a nombrar a su embajador turístico 2019, que, en esta ocasión, se trata del Club Ciclista del propio municipio. En su apuesta por el turístico de su Semana Santa, expondrán los elementos singulares religiosos de su villa.