Un sobrino de Urdangarin era el mensajero de los “sobres”
Jan Gui declara que su tío le hacía el encargo para los trabajadores de Nóos
Un sobrino de Iñaki Urdangarin, Jan Gui, confirma, durante la declaración como testigo en el juicio del caso Nóos, que su tío le entregaba “sobres” para dárselos a los trabajadores de la trama Nóos, si bien aseguró desconocer que contuvieran dinero dentro, puesto que se limitaba a “hacer de mensajero”. El testigo negó que su labor consistiese en pagar a trabajadores que, en realidad, no prestaban sus servicios para el entramado de empresas urdido por Urdangarin y el exsocio de este, Diego Torres, entre las que se encontraba Aizoon, de la que el exduque es copropietario al 50 por ciento junto a su mujer, la Infanta Cristina.
Jan Gui afirmó que su tío Iñaki le ofreció ser contratado para Aizoon, en la que se encargaba de buscar información sobre eventos relacionados con el motor y hacer de mensajero. Tal y como contó, acudía a las oficinas de la empresa, situadas en la calle Elisenda de Pinós —en el mismo inmueble donde se ubicaba la vivienda de la Infanta y su marido— y allí cogía los sobres. En cada uno de ellos, apuntó, ponía los nombres de las personas a quienes había que dárselos, si bien recalcó que no sabía que había dentro, puesto que “estaban cerrados”. Eran cuatro o cinco los trabajadores a quienes entregaba los sobres al mes.
También —en su caso— cobraba la nómina en sobres, relató. Además, precisó que dentro: “Estaban mi nómina y las instrucciones”. Preguntado por el fiscal anticorrupción sobre por qué no cobraba por transferencia bancaria, Gui dijo: “Venía así y no lo dudé”. Varios de estos trabajadores, que declararon en el marco de estas pesquisas, apuntaron que el propio Gui les pagaba y les daba de alta en la Seguridad Social, lo que reforzaría la tesis de la Fiscalía de que, con ello, tanto Urdangarin como Torres simulaban que empresas satélite de Nóos como Aizoon tenían realmente actividad y de este modo justificaban sus ingresos. El Ministerio Público sostiene que ambos exsocios fingieron la contratación de empleados en la entidad y en otras empresas.