Un perito: “Es chocante que te den dinero por no hacer nada”

    01 jun 2016 / 10:00 H.

    Uno de los seis peritos interrogados de forma conjunta en la sesión del juicio del caso Nóos consideró “chocante” y “extrañísimo” el modo en que fueron tramitados los convenios entre el Instituto Nóos y las administraciones públicas, y más en concreto en el caso de los denominados “Valencia Summit”, en cuyo seno se acordó pagar un canon de un millón de euros anual a favor de la entidad entonces presidida por Iñaki Urdangarin.

    “Nos sorprendió muchísimo el empleo del término canon, en el derecho administrativo pocas veces se ve. Yo llamaría una propineta al hecho de que te den dinero por no hacer absolutamente nada”, espetó el experto, quien fue funcionario de la Administración General del Estado cuando analizó en su día las contrataciones efectuadas por Nóos.

    A preguntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, el perito señaló que la figura del convenio utilizada por el Instituto Nóos para impulsar los denominados Illes Balears Forum, por los que la entidad percibió 2,3 millones de euros públicos, no tenía “razón de ser” puesto que se trataba de una prestación de servicios que tenía que haberse articulado mediante un contrato para tal fin. De hecho, indicó que el empleo de los convenios se puede admitir cuando la contratación no tenga cabida en otros supuestos.