Treinta inmigrantes entran en Melilla tras un salto masivo

Algunos “sin papeles” son atendidos por cortes tras sortear la doble valla

27 jun 2016 / 09:00 H.

Melilla sufrió un nuevo intento de entrada masiva de inmigrantes, el duodécimo que se produce en lo que va de año, cuando decenas de subsaharianos intentaron saltar la doble valla que separa España de Marruecos y unos treinta lo consiguieron. Según informaron a Europa Press fuentes policiales, fueron “cerca de 30 inmigrantes de origen subsahariano los que han accedido a la ciudad saltando la valla entre el Aeropuerto y Villa Pilar antes de las 07:00 horas”, mientras otro grupo reducido permaneció en lo alto de la alambrada pero fueron devueltos a Marruecos poco después en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, que establece los llamados “rechazos en frontera” o lo que otras organizaciones denominan “devoluciones en caliente”.

La treintena de inmigrantes que consiguió sortear la doble valla y el control policial formado cuando saltaron las alarmas de que se producía el intento de penetración irregular a territorio nacional, fue llegando “por goteo” al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) “a la carrera”. Los “sin papeles”, nada más llegar a este centro de la Secretaria de Estado de Empleo y Seguridad Social, recibieron un desayuno consistente en pequeños envases de zumos y galletas, al tiempo que algunos de ellos fueron atendidos por personal de la Cruz Roja de algunos cortes y magulladuras producidas tras sortear la doble alambrada de seis metros de altura cada una.

El último salto a la valla se produjo el pasado 26 de mayo, cuando unos 120 inmigrantes subsaharianos lo intentaron precisamente por la misma zona que ayer y solo uno lo lograra, después de que también fueran rechazados unos 30 que quedaron encaramados en lo alto de la alambrada cerca de una hora, en aplicación de la nueva ley de Seguridad Ciudadana.

El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, informó de que la ocupación del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes ronda entre las 500 y 550 personas. A pregunta de los periodistas, destacó de esta entrada, una de las más importantes registradas en 2016, que los inmigrantes lograron que “sea un salto totalmente sorpresivo”. También admitió que es muy difícil evitar que se produzcan intentos de saltos “mientras haya inmigrantes al otro lado de la alambrada esperando una oportunidad para entrar en Melilla”.