Teruel, prototipo donde el último escaño se jugará por pocos votos

    13 jun 2016 / 12:03 H.

    Teruel, una pequeña provincia con unos 140.000 habitantes, se ha convertido en el prototipo de las circunscripciones donde el último escaño se jugará el próximo 26 de junio por pocos votos. Pero “la batalla por Teruel” no será un caso aislado. En cerca de unas veinte provincias, entre las que están, además de Teruel, Toledo, Ciudad Real, Salamanca, Guadalajara, Zaragoza, Álava, Cádiz, Alicante, Albacete, Granada, Asturias, Almería, Segovia, Lérida, Tarragona o Las Palmas, hay escaños que se disputan por un estrecho margen. No hay más que echar un vistazo al recorrido de las caravanas electorales para ver que los escaños más disputados de estas elecciones están en las provincias medianas y pequeñas y qué partidos pelean por ellos. Se trata de arrebatar al contrincante el último escaño, ese que se ganó por pocos votos y que también por pocos votos puede pasar a ganarlo otra fuerza política.

    “La batalla” por el último escaño de Teruel la van a librar el PP y Podemos. Los populares lograron dos escaños en esta provincia el pasado 20 de diciembre y el PSOE, uno. Pero el empuje de Podemos, al unir sus fuerzas con Izquierda Unida, podría hacer peligrar el segundo escaño del PP. Por este motivo, desembarcará allí Alberto Garzón el 16 de junio, mientras que Mariano Rajoy deja la visita para el último día de campaña, el 24 de junio por la mañana. La situación es similar en Cádiz, donde el PP necesita afianzar el tercer escaño, que se lo puede disputar Unidos Podemos. Por ello, Mariano Rajoy visitó Jerez el pasado miércoles y el 23 de junio, Iglesias y Garzón estarán en Algeciras. En el caso de Toledo, los populares y el partido morado se disputan el último escaño que fue para Ciudadanos.