Tenso y bronco cara a cara

Rajoy y Pedro Sánchez se enzarzan en un duro debate cargado de reproches

15 dic 2015 / 09:05 H.

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, acusó al líder del PSOE y aspirante a La Moncloa, Pedro Sánchez, de pintar una España “tenebrosa” para ocultar la herencia que dejó el Gobierno socialista. Por su parte, Sánchez atacó desde un principio a su contrincante con los casos de corrupción que han afectado al PP.

Durante el cara a cara que protagonizaron en la Academia de la Televisión, Rajoy comenzó dejando claro que el PP va a seguir dando la batalla contra el paro, presumió de que en 2014 y en 2015 se han creado un millón de puestos de trabajo y se mostró “seguro” de que en los próximos cuatro años su política económica conseguirá crear otros dos millones de empleos para “dar seguridad a las personas, garantizar un buen sistema de pensiones y unos buenos servicios públicos”.

En su primer turno del bloque económico del debate, el líder socialista acusó a Rajoy de “mentir” a los españoles diciendo hace cuatro años que no subiría los impuestos y que no tocaría la sanidad, la educación y la dependencia y, a renglón seguido, le sacó el “caso Bárcenas” y, en concreto, el “Luis, sé fuerte” que el presidente del Gobierno le envió a través de un sms y que posteriormente comentó que “todo era falso salvo alguna cosa”. Siete minutos tardó el líder socialista en echarle en cara al presidente los casos de corrupción que afectan al PP.

Sánchez reprochó a su rival las “demoledoras” consecuencias de la reforma laboral promovida por el Gobierno del PP y censuró que en estos cuatro años se haya dedicado a subir los impuestos a la clase trabajadora mientras “amnistiaba” al expresidente de Bankia Rodrigo Rato. Frente a esto, el candidato popular recordó en qué condiciones cogió las riendas del país tras las elecciones de 2011, con una España “al borde del rescate”, para hacer hincapié en que ahora ya nadie habla de la quiebra de nuestro país que, según apuntó, es el que más crece de la Unión Europea, por encima de Reino Unido, Italia, Alemania y Francia.

En este punto, destacó lo que, a su juicio, es el dato más significativo: “Cuando llegué al Gobierno 1.500 españoles perdían al día su trabajo y ahora 1.400 españoles encuentran empleo”, lo que, señaló, contrasta con los 3,4 millones de parados que dejó el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Por ello ha subrayado que ahora se puede dar “marcha atrás” y volver a las políticas económicas que aplicó el PSOE. “Usted ha recortado todo menos la corrupción en su partido”, afirmó rotundo Sánchez en su réplica volviendo a hacer alusión al “rescate financiero” a Bankia y afeando al presidente que fuera el que pusiera en su día al “soldado” Rodrigo Rato al frente de la citada entidad. Sánchez relacionó “el supuesto milagro económico” del que, en su opinión, se jacta Rajoy con ese rescate de Bankia que, según ha recordado, al contrario de lo que prometió el presidente, sí que han acabado pagando los españoles.

El líder socialista apuntó que el jefe del Ejecutivo no tiene motivos para la “autocomplacencia”, le criticó que se apropie de “méritos” que no son suyos y le acusó dar “la espalda a los españoles” durante sus cuatro años en Moncloa y, lo que es peor, no haber rendido cuentas ante ellos. “Los españoles le conocen como el del plasma”, comentó.