Sánchez no acepta “chantajes”

El presidente del Gobierno responde a Iglesias que él compone su equipo

27 sep 2018 / 08:55 H.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió en la jornada de ayer miércoles a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ante la publicación de nuevas grabaciones de sus conversaciones con el ex comisario jubilado José Manuel Villarejo y advirtió de que el Gobierno no tiene ningún tipo de “hipotecas” ni “acepta chantajes absolutamente de nadie”, sino que ha “venido a limpiar”.

Así, descartó la dimisión de la ministra Delgado: “No nos va a marcar la agenda política un corrupto”, dijo, en alusión a Villarejo, en una rueda de prensa en la residencia del embajador español ante la ONU, donde se desplazó Pedro Sánchez con motivo de la semana de líderes de la Asamblea General de la organización.

Sánchez incidió en que su Gobierno “no tiene ninguna hipoteca, tiene un mandato claro y está determinado a cumplirlo, ese mandato es limpiar y regenerar la vida política, luchar contra la corrupción venga de donde venga, esté instalada donde esté instalada”. “El Estado no acepta chantajes absolutamente de nadie. Hemos venido a limpiar, estamos limpiando y vamos a seguir limpiando, por lo tanto, ni chantajes ni amenazas”, añadió.

El presidente esgrimió la autonomía del Gobierno cuando se le preguntó por la posición del líder de Podemos, Pablo Iglesias, que pidió que Delgado deje la política: “Puedo discrepar de otros líderes políticos, pero las decisiones sobre la composición del Gobierno las hace el presidente”.

Además, opinó que Delgado fue “bastante clara” en sus explicaciones y puso en valor su trayectoria, de más de 20 años como fiscal y tratando asuntos tan sensibles como el terrorismo yihadista. A su modo de ver, es “llamativo” que se usen estas grabaciones para tratar de “desprestigiar” toda una carrera “al servicio del Estado”.

Así, advirtió a los grupos de oposición de que si quieren hacer su labor “a base de informaciones de un chantajista, es su responsabilidad”, pero que la del Gobierno de España es combatir la corrupción “y defender el buen nombre de una servidora pública” que hizo una “extraordinaria labor”.

De hecho, afirmó que, aunque el Gobierno siempre está dispuesto a “hacer autocrítica”, en este caso “quien tiene que hacer autocrítica es la oposición”. En otro momento de la rueda de prensa, advirtió de que “la oposición podrá liderar la crispación”, pero que el Gobierno sigue en su tarea, que es la de gobernar.

Sánchez reconoció no saber qué más puede tener Villarejo —”no sé exactamente cuál es el pasado y el presente de un persona que ahora mismo está en la cárcel”— pero insistió en que su Gobierno es “autónomo y libre de hipotecas”. Además, considera “evidente” que fue un “error” contar con Villarejo como miembro del aparato del Estado, teniendo en cuenta que “está en la cárcel” y afronta “graves responsabilidades penales en el ejercicio de su función”.

Por otro lado, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, rechazó una vez más ayer en el Congreso de los Diputados que vaya a dimitir de su cargo, pese a que el PP se lo haya sugerido por “dignidad”, y aseguró que ni ella, ni el Gobierno de Pedro Sánchez “va a aceptar el chantaje de nadie”.

El Partido Popular volvieron a insistir en pedir su dimisión, y en su caso en su cese inmediato, tras las polémicas generadas por su gestión de la defensa del magistrado Pablo Llarena.

El pp pide dimitir a delgado

ABAndonar. El PP seguirá su ofensiva contra la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y pedirá con insistencia su dimisión, aunque cree que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, intentará mantenerla para evitar su propia caída y continuar en La Moncloa. Varios cargos del PP ya solicitaron públicamente a Delgado que deje el Gobierno. La portavoz en el Congreso, Dolors Montserrat, afirmó que lo que tiene que hacer es “dimitir”.

Podemos avisa de las dificultades

Conflicto. La portavoz adjunta de Podemos, Ione Belarra, avisó ayer al Gobierno de que si no “rompe” los lazos que mantiene con “las cloacas de Interior” y con las élites económicas, será “muy difícil” que haya estabilidad en la legislatura, aunque evitó condicionar de forma clara el apoyo de su formación al Ejecutivo a la dimisión de Dolores Delgado. Iglesias la necesidad de que la ministra de justicia abandone la política.

La información
es “Muy grave”

compromiso. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó que las informaciones sobre la conversación que mantuvo Dolores Delgado, con el excomisario de Policía José Manuel Villarejo en una comida en 2009 son “muy graves” y que si no da una explicación “creíble” en una comparecencia parlamentaria, tendrá que dimitir. La “crisis” generada por las “mentiras y contradicciones” de Delgado obliga a dar explicaciones.

Intromisión en la vida de delgado

Injerencia. La Unión Progresista de Fiscales (UPF) criticó ayer la grabación de las conversaciones de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, con el ex comisario José Manuel Villarejo. “No se puede permitir la intromisión en la vida íntima de ningún ciudadano”, aseguraron. A través de un comunicado, la UPF señaló que “en un Estado de derecho no se puede permitir la intromisión en la vida íntima y particular de ningún ciudadano”.