Sánchez e Iglesias se citan para una reunión el día 30
PSOE y Podemos muestran “plena voluntad” de abrir un nuevo diálogo
Los secretarios generales de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, acordaron mantener un encuentro el próximo miércoles, día 30, ante su voluntad de “abrir un nuevo marco de diálogo”, constataron durante la conversación telefónica mantenida el miércoles. Según informaron ambos partidos después de una charla de tono “muy cordial” de alrededor de treinta minutos, los líderes del PSOE y Podemos mostraron su “plena voluntad” de abrir un nuevo marco de diálogo y constataron que “hay muchos puntos en común” entre ambos.
Ambos líderes mantuvieron esta conversación después de compartir mensajes a través del servicio Telegram y tras descartar una reunión presencial esta semana, como tenían previsto inicialmente. Durante la charla, Sánchez sostuvo que muchos de estos puntos de acuerdo están ya incluidos en su acuerdo con Ciudadanos, mientras que Iglesias insistió en ofrecer la formación de un gobierno de coalición similar al de la Comunidad Valenciana.
Ambos hablaron de la necesidad de que haya un Gobierno alternativo al de Mariano Rajoy y sus políticas y coincidieron en que “resulta urgente” formar Ejecutivo alternativo al PP, para lo que es necesario articular “acuerdos amplios”. En este contexto, hablaron de las reformas “necesarias” en España en materia constitucional, fiscal y laboral y en cuestiones de regeneración democrática, en los que constataron que hay muchos puntos en común.
La mayoría, según insistió Pedro Sánchez, están incluidos en el acuerdo alcanzado con Albert Rivera, que subrayó que para el PSOE está vigente “y abierto a otros partidos”. Mientras, para Pablo Iglesias, la mejor inspiración para el futuro de España es el gobierno de la Comunidad Valenciana. En cualquier caso, ambos se trasladaron “respeto mutuo” por las visiones respectivas, que creen que “en ningún caso impiden el diálogo” y su “firme voluntad de evitar nuevas elecciones y conseguir un gobierno de cambio y estable”. Durante su conversación telefónica también conversaron sobre la situación internacional y la crisis de los refugiados, y ambos comparten que la defensa de los derechos humanos debe trazar las líneas de la política europea al respecto.