Rajoy acusa a Sánchez de querer llegar al Gobierno con quien sea
El presidente asegura que la moción de censura va contra la estabilidad
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acusó al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de querer llegar al Palacio de la Moncloa a cualquier precio y con quien sea, incluso pactando con el expresidente Carles Puigdemont, su sucesor Quim Torra o Bildu. Además, afirmó que esa iniciativa que los socialistas registraron ya en el Congreso va contra la estabilidad y es “mala” para España porque lo “debilita claramente”.
Así se pronunció en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, arropado por casi todos sus ministros, un día después de la sentencia del “caso Gürtel” que, aparte de las penas de prisión para Francisco Correa y Luis Bárcenas, incluye la condena al PP a pagar 245.000 euros como partícipe a título lucrativo por su implicación en los primeros años de la trama de corrupción. Rajoy advirtió de que la moción de censura que presentó Sánchez, nada más aprobarse los Presupuestos Generales del Estado para 2018, “perjudica la recuperación económica”. Como ejemplo de ello recordó que nada más presentarla bajó la bolsa y subió la prima de riesgo.
De la misma manera, indicó que esa iniciativa del PSOE viene en un momento de “dificultad” para España por la situación abierta en Cataluña, donde se está aplicando el artículo 155 de la Constitución. “Por tanto, esta moción es mala para España, es mala para los españoles, introduce muchísima incertidumbre y es lesiva para el futuro de todos los ciudadanos”, resaltó Rajoy.
En este sentido, indicó que la moción se hace solo “en interés” del secretario general de los socialistas, que “perdió” las elecciones en diciembre de 2015 y junio de 2016, con lo que dejó al PSOE con 84 escaños, la cifra “más baja de diputados que ha tenido” ese grupo parlamentario desde 1977. “Se hace en el único interés del señor Sánchez, quien desde la pérdida de las elecciones está buscando su lugar en la política española”, reiteró. Según Rajoy, el único objetivo de esa moción de censura es que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno “a cualquier precio” y “con quien sea”. “Todo lo demás es igual”, exclamó, para precisar que las dos “opciones” del secretario general del PSOE son, en primer lugar pactar con Podemos y Ciudadanos; o, en segundo lugar, hacer una alianza “con ERC, con el PDeCAT del señor Puigdemont y del señor Torra”, con “Bildu o con Compromis”.
“Cualquier Gobierno constituido con estos apoyos es inviable, el señor Sánchez lo sabe pero a él le da igual”, lamentó, al tiempo que exclamó: “Cualquier día, pues, le veremos pactando con el señor Puigdemont”. Ante la pregunta de si esta situación complica agotar la legislatura y que él mismo sea candidato, Rajoy dijo que es partidario de que las legislaturas duren cuatro años y añadió que la iniciativa del PSOE responde a “intereses de partido”, no al general de los ciudadanos. “En lo que de mi dependa, todas las legislaturas durarán cuatro años porque es bueno, da certidumbre y seguridad”, manifestó, para agregar que va a intentar que “así sea”.
Ante la posibilidad de que la moción debilite el frente constitucionalista ante la situación que hay en Cataluña, Rajoy dijo que aún no saben qué pretende hacer Sánchez ni cómo pretende gobernar, por lo que “debilita claramente a España”. A su entender, el líder de los socialistas tendrá que explicar al conjunto de los españoles si llega a algún entendimiento con fuerzas independentistas y “qué está dispuesto a hacer a cambio”. “Lo que sí que tengo claro es que esto debilita a España y perjudica claramente los intereses generales de los españoles”, aseveró.
Además, Rajoy subrayó que el PP ya anunció que recurrirá la sentencia de Gürtel que, “no es firme”, al tiempo que puso en valor el voto particular que recoge ese fallo, que, según destacó, enjuicia acontecimientos que se produjeron en el 2003 en los Ayuntamientos de Pozuelo y de Majadahonda. Según resaltó, “nada tiene que ver” su actual Ejecutivo con esos hechos.
También dejó claro que la sentencia “no se ha condenado a ningún miembro del Gobierno” que ahora se pretende censurar.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, afirmó que su partido rechazará la moción de censura registrada por el PSOE y exigirá al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que convoque elecciones generales por la situación creada tras la sentencia que condena al PP por la trama Gürtel. En el caso de que Rajoy se niegue, promoverán una moción de censura instrumental para que se disuelvan las Cámaras y se celebren nuevos comicios. En rueda de prensa en Valencia, Villegas dijo que “la corrupción del PP ha liquidado esta legislatura, la ha asfixiado”, y que “España no puede permitirse seguir con un Gobierno débil y con un presidente cada vez más débil por la corrupción”, sobre todo porque esto “hace más difícil que la democracia pueda defenderse ante el reto del separatismo” en Cataluña.
El dirigente de la formación naranja señaló que el Ejecutivo de Rajoy está “debilitado” como consecuencia de la sentencia emitida el jueves y, en general, por los casos de corrupción que le afectan. Considera que su situación es “insostenible” en un momento en que España necesita un Gobierno “fuerte y legítimo”, no “débil e inoperante”, ante la situación en Cataluña.
Por eso, lo que hará C’s es “pedir a Mariano Rajoy que convoque elecciones en las próximas semanas” para que “los españoles puedan decidir”. Si “se enroca” y se niega a adelantar los comicios, “estaremos dispuestos a impulsar y apoyar una moción instrumental para que se convoquen esas elecciones”, añadió Villegas. Para poder registrar una moción de censura se requieren 35 diputados, por lo que la formación naranja, que tiene 32, tendría que sumar el apoyo de otros tres.
“O convoca elecciones Rajoy o lo hace el Parlamento con una moción de censura instrumental al único efecto de que el que salga elegido” como presidente del Gobierno “lo antes posible firme ese decreto” para convocarlas, dijo después en declaraciones a laSexta.
Para Ciudadanos, la solución a la situación actual “no son las prisas ni el oportunismo” del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ni que “salga Rajoy de La Moncloa para que entre él”. Por ese motivo, el “número dos” del partido naranja adelantó que su grupo parlamentario rechazará la moción de los socialistas.