Preocupación en Podemos por las posiciones del PSOE
Ione Berral: “Los socialistas han ido a presentar un programa electoral”
La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Ione Belarra, señaló, al termino de la reunión de los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos, que salieron “sinceramente preocupados” porque los socialistas fueron a presentar “un programa electoral” y se mostraron “profundamente inamovibles en sus posiciones”. “Nos hemos emplazado a seguir hablando en los próximos días y, si es posible, a tener alguna otra reunión, pero nos vamos sinceramente preocupadas porque básicamente han venido a presentarnos un programa electoral, se han mostrado profundamente inamovibles en sus posiciones”, ha recalcado al término del encuentro, que se ha prolongado más de cuatro horas.
En plena Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de los Diputados, Belarra se ha rodeado del equipo negociador para lamentar que la delegación socialista, encabezada por la vicepresidenta Carmen Calvo, les haya presentado “la tercera vía, que en realidad es la primera y única vía que ha mantenido el PSOE: la del Gobierno único”. A los pocos minutos de que acabara la reunión, fuentes de Podemos añadían que tras la reunión constatan que “el PSOE no quiere negociar un Gobierno”, y que sólo han asistido al encuentro para presentarles el documento de 370 medidas que ya el martes presentó el presidente en funciones, Pedro Sánchez.
Los de Iglesias llegaban a la reunión con la intención de convencer al PSOE de que retomase el diálogo en el punto donde lo dejaron en julio, es decir, cuando los de Sánchez ofrecieron a Unidas Podemos tres carteras ministeriales y una vicepresidencia social.
Ayer mismo jueves, el propio Iglesias reiteraba en una entrevista que en caso de que los de Sánchez les ofrecieran además poder llevar las políticas activas de empleo, el acuerdo para un apoyo a la investidura de Pedro Sánchez se allanaría. No obstante, a esta reunión, la primera que celebran desde la investidura fallida de julio, los equipos negociadores llegaban desde posiciones muy distantes dado que los socialistas a no ven viable que los morados estén en el Consejo de Ministros, mientras que desde Unidas Podemos, persisten en dirigir carteras para “garantizar” que los acuerdos programáticos que pacten se cumplan en la Legislatura. El encuentro tuvo por objetivo acercar posturas sobre la formación de gobierno y se produjo dos días después de que los socialistas hayan presentado una última oferta: un pacto programático con 370 medidas y la posibilidad de incorporar a miembros de Podemos.