Pedro Sánchez prioriza la estabilidad a las elecciones
Ofrece un gran acuerdo por la regeneración si prospera la moción
![Pedro Sánchez prioriza la estabilidad a las elecciones Pedro Sánchez prioriza la estabilidad a las elecciones](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x452/0c10/768d432/none/10717/FJAN/image_content_13338761_20180529083953.jpg)
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, insistió en que, de prosperar la moción de censura, antes de convocar elecciones es preciso garantizar una cierta estabilidad en el país. “Moción de censura, estabilidad y elecciones”, es la hoja de ruta que marcó en su intervención ante el Comité Federal del partido, reunido en Ferraz.
La supuesta financiación irregular del PP y el supuesto enriquecimiento ilícito de cargos de este partido se han convertido en “certezas” tras la sentencia del caso Gürtel, primera de toda una serie de casos de corrupción que afectan al PP y que están siendo investigados por la justicia, subrayó Sánchez. Pero mientras se esclarecen estos casos, la democracia española no puede seguir “encadenada” a la corrupción del PP, por eso el PSOE presentó esta moción de censura, justificó Sánchez, que ha tendido la mano a aquellos que apoyen la moción a alcanzar un “gran acuerdo de regeneración democrática”.
Una sociedad con desafíos como los que tiene la sociedad española, donde el 15 por ciento de las familias no llegan a fin de mes, necesita unas “instituciones fuertes y un Gobierno limpio”, y no un Ejecutivo “más dependiente de defenderse ante los tribunales”. Y un sistema político como el español requiere que un partido tan importante como el PP pase “a la oposición” para que pueda “regenerarse, extirpar el mal de la corrupción” y a partir de ese momento “representar al votante conservador”. Ante 260 miembros del Comité Federal —el 81 por ciento del total de este órgano decisorio del partido, el máximo entre congresos— Sánchez aseguró que sus planes no pasaban por presentar una moción de censura, pero se ha visto obligado ante una situación de emergencia institucional” creada por la negativa de Rajoy a asumir responsabilidad política alguna tras la sentencia de la Gürtel.
“Si se ha presentado es simple y llanamente porque Rajoy no ha asumido la responsabilidad de dimitir”, lo que no ha dejado al PSOE otra opción que la de acudir a esta herramienta constitucional.
Con su actitud, Rajoy demostró el “poco nivel de autoexigencia” cuando se trata de casos de corrupción que atañen a su partido. Pero “se acabó” el “no hacer nada”, advirtió Sánchez, que recalcó que con esta moción también está en juego recuperar el “crédito”.