Pedro Sánchez mantiene la esperanza de la investidura
El presidente en funciones presentará su propuesta de gobierno progresista
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se mostró “esperanzado” con el programa de gobierno progresista que piensa presentar el martes próximo y que quiere debatir con los grupos, a los que pidió “altura de miras” para no verse abocado a convocar nuevas elecciones. Así se manifestó en una declaración sin admitir preguntas a los medios de comunicación, antes de asistir al Pleno extraordinario, forzado por Unidas Podemos en el Congreso, para que la vicepresidenta, Carmen Calvo, rinda cuentas por la gestión de la crisis del “Open Arms”.
Se trata de las primeras declaraciones a la prensa desde que retomara su actividad pública visitando la zona afectada por el incendio en Gran Canaria el pasado 22 de agosto. Apenas unos segundos después de que el portavoz del PNV, Aitor Esteban, reconociera que no recibe una llamada del Ejecutivo socialista para tener un encuentro desde finales de julio, Sánchez confirmó que, a partir de la presentación el martes de ese programa para un Gobierno progresista, empezará esa misma semana a reunirse con los partidos.
Además, quiso agradecer a todos los colectivos sociales, a los que estuvo viendo durante este mes de agosto, su ayuda y el diálogo que desarrollaron, lo que demuestra, a su juicio, que España tiene una “sociedad civil viva, que quiere que haya un Gobierno que arranque y que responda a muchas de las demandas y problemas que tienen los ciudadanos”.
Con las aportaciones, Sánchez y su equipo ultimarán este fin de semana el documento programático que contendrá 300 medidas y que, como avanzaron este jueves fuentes socialistas, incorporará algunas de las promesas electorales de Unidas Podemos. “Estoy esperanzando porque la propuesta va a ser una propuesta progresista, reformista, transformadora, modernizadora de nuestro país que va a responder a las tres principales cuestiones que tenemos que responder como país: cómo atajar la desigualdad, cómo crear oportunidades a la gente que no tiene oportunidades y cómo podemos modernizar nuestra economía para garantizar un crecimiento sostenido”, detalló el líder socialista. A partir de la presentación de ese programa, el PSOE hablará con los distintos grupos parlamentarios “porque al fin y al cabo, el pasado 28 de abril los ciudadanos fueron muy claros: quieren un Gobierno del Partido Socialista, un gobierno progresista, no quieren que la gobernabilidad de España dependa de fuerzas independentistas que lo que quieren es romper con el Estado español”, declaró.